Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Consejo de Estado no avala que se impugne ahora la candidatura de Puigdemont

El Consejo de Estado alega que no es posible presentar recursos ante el TC de manera preventiva. Sin embargo, el Gobierno español ha asegurado que tiene la intención de seguir adelante con el recurso.
El presidente del Parlament, Roger Torrent, y el president, Carles Puigdemont. Foto de archivo: EFE

El Consejo de Estado ha respondido esta tarde al Gobierno español que no ve fundamentos para impugnar ahora ante el Tribunal Constitucional (TC) la candidatura de Carles Puigdemont para presidir la Generalitat, han indicado fuentes de la institución.

El Gobierno central había pedido esta mañana al Consejo de Estado que emitiera un informe, que es preceptivo, pero no vinculante, sobre la impugnación de la designación de Puigdemont, propuesta el pasado lunes por el presidente del Parlament, Roger Torrent, que la firmó al día siguiente.

Sin embargo, el Consejo de Estado alega que no es posible presentar recursos ante el TC de manera preventiva.

El Gobierno español mantiene la intención de recurrir

El Gobierno español mantiene la intención de recurrir ante el Constitucional la propuesta de candidatura de Puigdemont pese a que el Consejo de Estado no haya avalado hacerlo ahora.

Fuentes del Ejecutivo han recordado que ese informe no es vinculante y han asegurado que tiene la intención de seguir adelante con el recurso.

Según las fuentes, en el caso de la candidatura de Puigdemont para ser investido, el Consejo de Estado avala los argumentos jurídicos planteados por el Ejecutivo, pero discrepa sobre el momento temporal de hacerlo.

Añaden que el Consejo de Estado sí respalda las tesis del Gobierno central en el segundo informe que le había solicitado.

En concreto, dictaminar si un candidato que no está presente en la Cámara puede ser investido sin su presencia, si el hecho de que eso lo admitiera la Mesa del Parlament podría impugnarse por este mismo procedimiento ante el TC, y pronunciarse sobre la hipotética aceptación del voto delegado de los diputados que se encuentran fuera de territorio nacional.

Se espera que ese informe del Consejo de Estado sea analizado este viernes en el Consejo de Ministros, que será el que finalmente decida si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, autoriza a recurrir ante el TC.

Puigdemont exige la dimisión de Santamaría por pretender un "fraude de ley"

Por su parte, el líder de JxCat, Carles Puigdemont, ha exigido la dimisión de la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, por "el fraude de ley que pretendía orquestar" contra su candidatura a la Presidencia de la Generalitat.

 

 

Puigdemont ha publicado este mensaje en Twitter después de conocerse la opinión del Consejo de Estado. El president ha publicado en Twitter la noticia y ha comentado que "la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría tiene que dimitir inmediatamente por el fraude de ley que pretendía orquestar", exactamente el mismo mensaje que ha publicado la diputada de JxCat Elsa Artadi.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más