Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español recurre la investidura de Puigdemont ante el TC

Así lo han anunciado la vicepresidenta de España y el portavoz del Ejecutivo de Rajoy. Previsiblemente, el Constitucional suspenderá la candidatura del líder de JuntsxCat antes del martes.
18:00 - 20:00
El Gobierno español recurre la candidatura de Puigdemont

El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, a recurrir ante el Tribunal Constitucional la propuesta de candidatura de Carles Puigdemont a ser investido presidente de la Generalitat, según han anunciado la vicepresidenta del ejecutivo central, Soraya Sáenz de Santamaría, y el portavoz, Íñigo Méndez de Vigo, tras la reunión. Así, el Constitucional suspenderá previsiblemente, antes del próximo martes, la designación de Puigdemont como candidato a president; lo hará con una resolución en la que, además, advertirá a los miembros de la Mesa de su obligación de obedecer.

El Ejecutivo de Rajoy mantiene así su criterio de recurrir esa candidatura firmada por Roger Torrent y de hacerlo a pesar de contar con el criterio discrepante del Consejo de Estado, que no cree que sea el momento de acudir al Tribunal Constitucional.

El recurso se presenta "con todo respeto al parecer del Consejo de Estado", ha explicado la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría.

Sáenz de Santamaría cree que es la vía de "evitar que alguien huido de la justicia pueda de forma ilegítima ser investido y ponerse al frente de un gobierno autonómico".

"Tenemos el deber constitucional de hacer todo lo legalmente posible para evitar que la legalidad sea vulnerada con respeto a los procedimientos", ha remarcado la vicepresidenta española, que considera que el Ejecutivo al que pertenece sigue teniendo argumentos legales suficientes "para seguir adelante" y evitar una "nueva afrenta a los catalanes".

Preguntada por las dudas de partidos como el PSOE de su decisión de mantener el recurso, la vicepresidenta ha dicho que el Gobierno lo consultó con algunas formaciones y que recibieron su "aval".

Las fuentes del Constitucional consultadas por Efe han explicado además que, a priori, no todos los magistrados son favorables a la admisión, al menos hasta ver en qué términos se plantea el recurso, que a mediodía de este viernes aún no había entrado en el registro.

Puigdemont acusa al Gobierno de Rajoy de "aislar" España, como hace 40 años

Por su parte, Carles Puigdemont ha acusado hoy al Gobierno de Mariano Rajoy de "aislar" España "igual que hace 40 años". En un mensaje en Twitter, Puigdemont ha adjuntado imágenes de titulares de prensa que se hacen eco de los dispositivos de vigilancia desplegados por el Gobierno en las fronteras y en torno al Parlament para evitar que el líder de JxCat asista en persona al pleno de investidura convocado para el 30 de enero.

"Siempre nos han acusado falsamente de querer levantar fronteras. Y resulta que lo han acabado haciendo ellos. Igual que hace 40 años, aislados de Europa por tierra, mar y aire. Aislados físicamente, jurídicamente y democráticamente. Es el pánico a la voluntad popular", ha denunciado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más