Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Anna Gabriel se encuentra en Suiza preparando su defensa, según la CUP

El próximo miércoles está citada a declarar en la causa que instruye el juez Pablo Llarena y la CUP no ha aclarado si acudirá o no.
Foto de archivo de Anna Gabriel

La exdiputada de la CUP en el Parlament de Cataluña Anna Gabriel se encuentra en Ginebra (Suiza) con otros miembros de la organización anticapitalista, un viaje organizado como "estrategia de defensa" ante la citación que tiene para ir a declarar ante el Tribunal Supremo (TS) el miércoles que viene.

En un comunicado, el partido ha explicado que este viaje forma parte de la campaña 'Ni una más' que la formación emprendió para defender a los cargos que están inmersos en procesos judiciales vinculados con el proceso independentista.

La CUP no ha aclarado si Gabriel tiene intención de ir a declarar ante el Supremo el próximo miércoles y se limitan a afirmar: "El próximo martes 20 de febrero se informará de todo aquello relativo a la declaración prevista ante el Tribunal Supremo el próximo 21".

La CUP ha emitido este comunicado después de que 'El Periódico' haya publicado que Gabriel se encuentra en el país helvético, donde habría contactado con un abogado especialista en extradiciones que en su día defendió a miembros de ETA, y también que Gabriel estaría sopesando no ir a declarar.

En el comunicado, los anticapitalista defienden la necesidad de contactar "con entidades, instituciones internacionales y abogados vinculados a la defensa de los derechos civiles y políticos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos".

La CUP también critica que las decisiones que ha tomado hasta ahora la justicia, como medidas cautelares, fianzas altas, prohibición de salir del Estado y cárcel incondicional para cuatro líderes soberanistas, evidencia la falta de "imparcialidad" de los poderes judiciales.

Anna Gabriel: "La persecución política al independentismo toma nuevas formas"

Anna Gabriel, por su parte, ha alertado este domingo de que "la persecución política al independentismo toma nuevas formas y alcanza nuevos espacios".

Lo ha dicho a través de un audio que se ha emitido durante la IX Asamblea de Endavant que han celebrado en Reus (Tarragona), una de las corrientes de la CUP y organización en la que milita Gabriel.

Gabriel ha animado a los militantes de Endavant y se ha excusado por no poder asistir al acto, aunque no ha desvelado si irá a declarar: "Sois gente determinada, convencida, incorruptible y generosa. Por eso es un orgullo militar en Endavant. Y por eso he querido hacerme un espacio en una asamblea a la que no puedo asistir".

Asimismo, en una publicación en su cuenta de Twitter, ha compartido el cartel de un acto en su apoyo que se celebrará el sábado 24 en Sallent (Barcelona) y ha lanzado un mensaje: "Nos vemos el sábado, contra la persecución política".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X