Anna Gabriel se encuentra en Suiza preparando su defensa, según la CUP
La exdiputada de la CUP en el Parlament de Cataluña Anna Gabriel se encuentra en Ginebra (Suiza) con otros miembros de la organización anticapitalista, un viaje organizado como "estrategia de defensa" ante la citación que tiene para ir a declarar ante el Tribunal Supremo (TS) el miércoles que viene.
En un comunicado, el partido ha explicado que este viaje forma parte de la campaña 'Ni una más' que la formación emprendió para defender a los cargos que están inmersos en procesos judiciales vinculados con el proceso independentista.
La CUP no ha aclarado si Gabriel tiene intención de ir a declarar ante el Supremo el próximo miércoles y se limitan a afirmar: "El próximo martes 20 de febrero se informará de todo aquello relativo a la declaración prevista ante el Tribunal Supremo el próximo 21".
La CUP ha emitido este comunicado después de que 'El Periódico' haya publicado que Gabriel se encuentra en el país helvético, donde habría contactado con un abogado especialista en extradiciones que en su día defendió a miembros de ETA, y también que Gabriel estaría sopesando no ir a declarar.
En el comunicado, los anticapitalista defienden la necesidad de contactar "con entidades, instituciones internacionales y abogados vinculados a la defensa de los derechos civiles y políticos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos".
La CUP también critica que las decisiones que ha tomado hasta ahora la justicia, como medidas cautelares, fianzas altas, prohibición de salir del Estado y cárcel incondicional para cuatro líderes soberanistas, evidencia la falta de "imparcialidad" de los poderes judiciales.
Anna Gabriel: "La persecución política al independentismo toma nuevas formas"
Anna Gabriel, por su parte, ha alertado este domingo de que "la persecución política al independentismo toma nuevas formas y alcanza nuevos espacios".
Lo ha dicho a través de un audio que se ha emitido durante la IX Asamblea de Endavant que han celebrado en Reus (Tarragona), una de las corrientes de la CUP y organización en la que milita Gabriel.
Gabriel ha animado a los militantes de Endavant y se ha excusado por no poder asistir al acto, aunque no ha desvelado si irá a declarar: "Sois gente determinada, convencida, incorruptible y generosa. Por eso es un orgullo militar en Endavant. Y por eso he querido hacerme un espacio en una asamblea a la que no puedo asistir".
Asimismo, en una publicación en su cuenta de Twitter, ha compartido el cartel de un acto en su apoyo que se celebrará el sábado 24 en Sallent (Barcelona) y ha lanzado un mensaje: "Nos vemos el sábado, contra la persecución política".
Más noticias sobre política
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.