Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez, Junqueras y Cuixart protestan ante el Supremo por su 'juicio político'

Los tres procesados, todos en prisión preventiva, han comparecido ante el alto tribunal para conocer su procesamiento dentro del sumario abierto por el 'procès' en el Supremo.
El furgón policial que ha trasportado a Junqueras. Foto: EFE

Jordi Sánchez (JxCat), candidato a presidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, vicepresidente catalán cesado, y Jordi Cuixart, presidente de Omnium Cultural, han protestado ante el Supremo por lo que consideran que es un juicio político dirigido contra ellos.

Los tres procesados, todos en prisión preventiva, han comparecido hoy ante el alto tribunal para conocer su procesamiento por delitos de rebelión y otros dentro del sumario abierto por el 'procès' en el Supremo.

En ese trámite han presentado sus quejas por lo que creen que es un proceso dirigido contra ellos por sus ideas políticas, con falta de objetividad por parte del juez del caso, Pablo Llarena, y con vulneración de sus derechos como el de la protesta pacífica o, en el caso de Sánchez, su derecho a la participación política como candidato.

Ha sido el candidato Sánchez, cuyo pleno de investidura debió suspenderse el viernes después de que Llarena volviera a imposibilitar que actúe como candidato en el Parlament, quien más claramente ha puesto en duda la imparcialidad del juez, a quien, mirándole a los ojos fijamente, ha expresado una queja directa por su falta de objetividad, según la acusación popular, ejercida por Vox.

Los abogados defensores han explicado a los periodistas, por su parte, que sus defendidos han señalado al juez que sus autos de procesamiento criminalizan el derecho a la protesta, que han negado cualquier existencia de violencia por parte de los independentistas y que han defendido el derecho a la protesta.

Así, los comparecientes han defendido que pedir la independencia de Cataluña no es un delito, además de quejarse por el poco respeto a la legalidad, al derecho a la defensa y a las reglas de competencia de los tribunales que está siguiendo el caso en el Supremo, siempre según los abogados defensores.

Sànchez: "Cataluña no es Corea del Norte"

Sànchez le ha dicho a Llarena que no es "imparcial" al investigar estos hechos, porque se sitúa como "víctima". Se trata de una afirmación que fuentes de su entorno han sustentado remitiéndose al auto de procesamiento, en el que el juez utiliza la primera persona del plural para referirse a la "estrategia que sufrimos".

Para Sànchez, que ha declarado durante una hora y quince minutos, su situación procesal es "injusta" ya que a su juicio el Supremo "no tiene competencias" para llevar el caso y, además, tiene la "sensación" de que los resultados de las elecciones del 21D en Cataluña han hecho "evolucionar" los argumentos del juez.

Además, se ha preguntado cómo se le puede acusar a él y a Cuixart, de haber incitado a la violencia y ha alegado que en Cataluña la gente no funciona según los parámetros de otros territorios: "Cataluña no es Corea del Norte", ha afirmado ante el juez, según las fuentes consultadas.

Junqueras: "Creo en la dignidad humana, en el pacifismo y en la convivencia"

Junqueras ha defendido ante Llarena que convocar un referéndum no es delito y que no se ha dedicado un solo euro de dinero público al proceso soberanista.

Junqueras, que ha declarado unos 40 minutos, ha manifestado que convocar un referéndum no es delito y que todo fue "pacífico", en respuestas a preguntas de su abogado y rechazando responder al resto de abogados, a la Fiscalía y a la acusación popular representada por Vox.

Junqueras, que permanece en prisión madrileña de Estremera desde el pasado 2 de noviembre, que "no se ha dedicado un solo euro del Presupuesto al proceso" soberanista en Cataluña.

"Creo en la dignidad humana, en el pacifismo y en la convivencia", ha concluido.

De este modo, los 25 procesados en este caso por Llarena van a ir compareciendo ante el magistrado en los próximos días para que tenga lugar un trámite con cada uno de ellos al que podrán acudir todas las partes personadas en el sumario.

Este martes continuaran las vistas indagatorias, esta vez con los consellers Joaquim Forn (Interior); Raül Romeva (Exteriores) y Josep Rull (Territorio).

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X