El fiscal: 'No fue una pelea de bar, sino una acción planificada con fin terrorista'
El fiscal del 'caso Alsasua' que se juzga en la Audiencia Nacional desde el pasado 16 de abril ha concluido que lo ocurrido aquel 15 de octubre en la localidad navarra "no fue una pelea de bar ni una trifulca, sino una acción planificada para agredir a los guardias civiles con un fin terrorista de expulsarles de Alsasua y de Navarra".
Así lo ha manifestado el fiscal José Perals en su informe de conclusiones que ha presentado en la novena sesión del juicio. En su escrito ha mantenido su acusación de delitos terroristas para los ocho jóvenes para los que pide penas de entre 12 y 62 años de prisión.
No obstante, ha añadido una petición de pena alternativa (por desórdenes graves de carácter terrorista) en el caso de que la Sala no reconozca el delito de terrorismo. En este texto alternativo pide penas de entre 6 y 20 años de cárcel.
Además, también ha recogido un agravante por "condición de género" en el caso de las parejas de los guardias civiles. "Les agredieron por el simple hecho de ser parejas de", ha asegurado.
El fiscal, quien ha expuesto sus argumentos durante dos horas, ha utilizado términos como "fascismo", "supremacistas" o "xenofobia" para describir lo ocurrido aquel día en Alsasua.
"Es lo peor de la naturaleza humana y lo que desgraciadamente llevó a la Europa del siglo pasado a una de las mayores atrocidades y eso lo estamos viendo aquí en España en el siglo XXI, a gente que pide que otros se vayan de su pueblo; es la xenofobia, el racismo y el fascismo en estado puro tal como hemos visto en el juicio. Esto es lo que defienden los supremacistas abertzales, un nacionalismo trasnochado que quiere la expulsión de unas personas porque hacen un trabajo que a ellos no les gusta y única y exclusivamente no quieren fuerzas de seguridad en su pueblo", ha subrayado.
Para el fiscal, lo ocurrido en la madrugada del 15 de octubre de 2016 en el bar Koxka "obedece a la estrategia que ETA instauró en los años 80 del siglo pasado con el movimiento Alde Hemendik (Fuera de aquí) para echar a las fuerzas de seguridad estatales del País Vasco y Navarra”.
"Consideramos -ha asegurado- que si no se aprecia terrorismo en casos como estos retrocederíamos 20 años, a aquellos momentos en los que Segi y Jarrai y Haika campaban a sus anchas por los pueblos del País Vasco y Navarra y algunos decían que eran cosas de los chicos de la gasolina, de la kale borroka ".
Perals considera probado en el juicio que los hechos no fueron "una pelea de bar ni una trifulca, sino una acción planificada" para agredir a los guardias civiles y a sus parejas.
Unas acciones "herencia del terrorismo de baja intensidad encargado por ETA y asumido por organizaciones juveniles como Ospa (Fuera)", el movimiento que nació en Alsasua y otros pueblos en 2011, año en que la organización actualmente desarmada anunció el cese definitivo de la violencia.
El fiscal sitúa a dos de los acusados, Jokin Unamuno y Adur Ramírez, como impulsores de Ospa en Alsasua y emplaza a los ocho en diferentes actos relacionados con este movimiento.
Por otro lado, ha criticado la reacción de las autoridades de Alsasua, ya que la agresión tuvo "el apoyo de políticos melifluos pero también peligrosos, porque visitan a las familias de los acusados pero no a las de las víctimas".
El fiscal ha concluido su alegato pidiendo a la sala "que no tema poner una sentencia que considere los hechos como son, terrorismo", ya que "gracias a juicios como este se ha conseguido erradicar una organización terrorista".
También han expuesto hoy sus conclusiones el resto de acusaciones: la Abogacía del Estado en representación de los dos agentes, el abogado de las dos mujeres afectadas, la asociación de víctimas Covite y la AUGC, que han mantenido sus peticiones por terrorismo.
El juicio proseguirá el jueves 3 de mayo con las conclusiones de las defensas, que hoy han reiterado su petición de que se absuelva a los acusados.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.