CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Torra, investido president con la abstención de la CUP tras 199 días sin Govern

El Parlament ha investido a Torra como president gracias a los 66 votos a favor de JxCAT y ERC y las cuatro abstenciones de la CUP.
18:00 - 20:00
Quim Torra, investido president

El Parlament ha investido, en segunda votación y por mayoría simple, a Quim Torra como nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, gracias a los 66 votos a favor de JxCAT y ERC y las cuatro abstenciones de la CUP, 199 días después de la destitución del Govern de Carles Puigdemont.

Torra, que ha recibido los 65 votos en contra de Ciudadanos, el PSC, Catalunya en Comú-Podem y el PPC, toma pues el relevo de Puigdemont, tras los intentos fallidos de investir de nuevo al expresidente de la Generalitat, a Jordi Sànchez y a Jordi Turull.

De acuerdo con el Estatut, una vez investido, Quim Torra -que se convierte así en el president número 131 en la historia de la Generalitat- será nombrado por el rey, este nombramiento deberá ser publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña y tendrá efectos a partir de la toma de posesión, que debe tener lugar dentro de los cinco días posteriores al nombramiento.

Después de que el presidente del Parlament, Roger Torrent, haya anunciado que el candidato de JxCat ha obtenido la mayoría suficiente para ser investido, los diputados del hemiciclo se han puesto en pie -la mayoría de los de la oposición, sin aplaudir-, mientras Torra se abrazaba con la portavoz de su grupo, Elsa Artadi, a su lado.

Inmediatamente después Torra se ha dirigido al pasillo del hemiciclo para saludar al resto de líderes parlamentarios: primero Sergi Sabrià (ERC), con quien también se ha fundido en un abrazo, y a continuación ha dado la mano a Inés Arrimadas, Miquel Iceta, Xavier García Albiol, Carles Riera y Xavier Domènech.

Posteriormente, Torrent le ha invitado al atril de oradores para pronunciar su primer discurso como president investido, y después han sonado los acordes del himno de Cataluña, Els Segadors, con el que ha concluido la sesión.

 

Òmnium: "Es un paso muy importante para ahuyentar el 155"

 

El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha celebrado la investidura de Torra y lo ha considerado "un paso muy importante para ahuyentar el 155 y recuperar las instituciones que nunca deberían haber sido intervenidas".

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha transmitido al nuevo president de la Generalitat su deseo de que esta nueva etapa permita "reemprender la vía del diálogo y el acuerdo en las relaciones políticas e institucionales", y le ha expresado su "disposición a retomar esta vía de colaboración". En su cuenta personal de Facebook, Urkullu reconoce haber enviado un mensaje de felicitación a Torra tras su elección.

El PNV también ha felicitado a Joaquim Torra por su elección. Los jeltzales confían "en la pronta conformación de un Govern que sea reflejo de la voluntad ciudadana expresada en las urnas el pasado 21 de diciembre" y exigen el levantamiento del artículo 155 de la Constitución.

En un comunicado, la formación jeltzale se ha referido a la elección de Torra "como 131 president" y le desea "toda suerte de éxitos en el ejercicio de su responsabilidad, que serán los éxitos del conjunto de la ciudadanía catalana".

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, y la también representante en la Cámara vasca de la coalición, Jasone Agirre, han asistido al pleno de investidura de Torra.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X