Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torra pide por carta una reunión a Rajoy para dialogar 'sin límites ni condiciones'

El presidente de la Generalitat de Cataluña ha remarcado que defenderá el proyecto político 'fiel a la expresión' del 1 de octubre.
Quim Torra, en el pleno de investidura. Foto: EFE

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha enviado una carta al jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, para pedirle una reunión para "empezar el diálogo mañana mismo, sin condiciones y sin límite temporal", aunque le remarca que defenderá el proyecto político "fiel a la expresión" del 1 de octubre.

En la misiva, Torra subraya que ha querido enviar su primera carta como president a Rajoy porque cree que existe "un conflicto político" entre Cataluña y el Estado que se debe abordar "únicamente desde la política".

"Estoy dispuesto a empezar este diálogo mañana mismo" y que sea "sin condiciones, con el respeto institucional mutuo debido, con la predisposición a hablar de todo, sin límite temporal, y con el formato que convengamos más oportuno", remarca el nuevo presidente catalán.

Después de tomar posesión ayer, Torra se abre a hablar de todo y sin condiciones pero, en la carta, subraya que el proyecto político que defenderá es "el que avaló la mayoría de los ciudadanos el pasado 21 de diciembre, fiel a la expresión democrática del 1 de octubre y a su resultado".

Circunstacias "excepcionales" de Cataluña

El nuevo presidente de la Generalitat también hace hincapié en las circunstancias "excepcionales" en Cataluña, por la existencia de políticos catalanes, a los que califica de "demócratas y honorables", que hoy en día se encuentran "en situación de prisión preventiva o en el exilio".

Torra garantiza que el diálogo será "uno de los conceptos importantes de esta legislatura", porque tiene la convicción de que es "la mejor manera de avanzar".

También manifiesta que las prioridades de su Govern, aún por constituir, serán "el progreso, la cohesión social, la prosperidad económica y la defensa de la democracia y los derechos fundamentales", con el fin de construir "un país mejor y para los 7,5 millones de catalanes".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más