Presupuestos del Estado
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV decidirá en el 'último minuto' su voto sobre los Presupuestos del Estado

Desde un principio los dirigentes del PNV han condicionado su apoyo a la retirada del artículo 155 en Cataluña, que sigue vigente.
Andoni Ortuzar junto a los diputados del PNV en el Congreso. Foto de archivo: EFE

La dirección del PNV, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), esperará "al último minuto", la tarde del próximo miércoles, para decidir su voto sobre los presupuestos del 2018.

"Sabemos que actuamos contra el reloj pero, continuando con el ejercicio de responsabilidad, apuraremos hasta el último momento las posibilidades que permitan satisfacer los objetivos perseguidos", que son aprobar los presupuestos y que se levante la aplicación del artículo 155 en Cataluña, han señalado fuentes del PNV.

El PNV ha señalado que mantiene como un "objetivo prioritario de su acción política" la desactivación del 155 en Cataluña por considerarlo "injusto e involutivo" y ha anunciado que dedicará sus "mejores esfuerzos políticos en los próximos días" a conseguirlo.

No obstante, el EBB ha manifestado que también es "consciente" de la "relevancia" que tiene para Euskadi la aprobación de los presupuestos pactados con el Gobierno del PP por los acuerdos sobre la "agenda vasca" y las pensiones.

Ha recordado que en los últimos meses ha tenido una posición de "responsabilidad" en esta negociación para "proporcionar tiempo" y dar así una "oportunidad" para que los dirigentes del Estado y de Cataluña "dieran pasos que desembocaran en la búsqueda de un diálogo que supere la actual confrontación".

"Reconocemos que ese tiempo, esa oportunidad brindada de buena fe por este partido, no ha sido aprovechada hasta el momento", ha lamentado la dirección del PNV.

Pese a ello, "una vez más" actuará con "responsabilidad" y mantendrá "abierta su posición" hasta "la última votación de los dictámenes presupuestarios" en la tarde del miércoles.

Acuerdo con el Gobierno del PP

El PNV acordó con el Gobierno del PP el apoyo a los presupuestos de 2018 a cambio de una serie de inversiones del Estado en Euskadi y de una subida de las pensiones igual al IPC en 2018 y 2019, además de la mejora de las pensiones de viudedad y el retraso al 2023 de la aplicación del factor de sostenibilidad.

Desde un principio los nacionalistas vascos condicionaron ese apoyo, incluso oficialmente la apertura de la propia negociación, a que se levantara la aplicación del artículo 155 en Cataluña, lo que parecía factible antes de la votación del miércoles 23 con la elección como presidente de la Generalitat de Quim Torra.

Sin embargo, la decisión de Torra de proponer como consejeros a dos políticos presos, con los que hoy se ha reunido en la cárcel, y a otros dos huidos ha hecho que el Gobierno español decida mantener por ahora el 155 y la intervención de la Generalitat.

En este contexto, el PNV se debate entre apoyar unas cuentas que ha pactado con el Gobierno español y que propiciarían la continuidad de la legislatura, como desean los nacionalistas ante la subida de Ciudadanos que pronostican las encuestas, o tumbarlas por el mantenimiento del 155, como comentó el pasado sábado el presidente del PNV guipuzcoano, Joseba Egibar, cuando dijo que aún no se podía dar por hecho el respaldo a los presupuestos.

Mientras sigue la incertidumbre, el PNV recibe la presión de EH Bildu y Podemos para que rechace los presupuestos y del Partido Popular, tanto del vasco como del nacional, para que mantenga el apoyo que ha prestado en los trámites anteriores y posibilite la aprobación definitiva las cuentas para 2018.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X