El Congreso aprueba los Presupuestos con los votos del PNV
El Congreso ha aprobado hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018 con los votos del PNV que se han sumado a los del PP, Ciudadanos, UPN, Foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canarias, con lo que las cuentas continúan su tramitación en el Senado, donde el PP tiene mayoría.
El Pleno del Congreso ha dado vía libre al proyecto presupuestario con la aprobación del dictamen del preámbulo, la última votación, ya que los Presupuestos se votan sección por sección sin que haya una votación general.
Así se han cerrado tres días de debate de todas las secciones en las que han intervenido los diferentes ministros y en las que el PNV se ha alineado con el PP y ha permitido que con 176 diputados ninguna sección fuera rechazada.
Tras la aprobación el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, que era ovacionado con el aplauso del Gobierno español y de los diputados del PP, se ha acercado a estrechar la mano al presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy y a abrazar a varios miembros del Ejecutivo.
Las votaciones del Presupuesto han tenido tres ausencias, dos de Unidos Podemos y una del PSOE, por lo que el resultado no se ha visto afectado.
En el día de hoy han intervenido los titulares de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de Asuntos Exteriores y Cooperación, de Justicia, de Educación, Cultura y Deporte, de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Economía, Industria y Competitividad.
El Senado podrá aprobar definitivamente los Presupuestos Generales del Estado para 2018 el próximo 19 de junio, tras una tramitación que se prolongará durante 21 días, una jornada más de las que necesitó la Cámara Alta para aprobar las cuentas públicas de 2017.
Una vez aprobados por el Congreso, los presupuestos son remitidos para su convalidación por parte del Senado, que tiene ya listo el calendario que regirá su tramitación.
El proyecto tendrá su entrada en la Cámara el próximo martes 29 de mayo, cuando será publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, lo que supondrá el arranque de una tramitación que se prevé que concluya 21 días después, el martes 29 de junio.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha considerado que el hecho de que haya sido posible aprobar en el Congreso el proyecto de ley de presupuestos para 2018 demuestra que "hay nivel" en la política española.
La portavoz parlamentaria del PSOE, Margarita Robles, ha destacado que la aprobación deja en evidencia el "doble lenguaje" de Ciudadanos, que criticó con dureza la aprobación de la renegociación del cupo vasco --el “cuponazo”, según los naranjas-- y ahora vota junto a los nacionalistas las cuentas del Ejecutivo central.
El presidente de Cs, Albert Rivera, ha dicho confiar que los Presupuestos, en un futuro, no dependan del PNV, recalcando que la agenda nacionalista debe dejar de marcar "cada día" la política nacional.
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.