'Caso Alsasua'
Guardar
Quitar de mi lista

Una plataforma de juristas denuncia "arbitrariedad" en el 'caso Alsasua'

Iñaki Lasagabaster, catedrático de la UPV y portavoz de la plataforma que reúne a más de 200 profesores y juristas, ha comparecido en el Parlamento de Navarra.
Iñaki Lasagabaster, catedrático de la UPV y abogado. Foto: EFE

La Plataforma de Profesionales del Derecho formada por más de 200 profesores y juristas ha denunciado hoy la "arbitrariedad" del 'caso Alsasua', en el que ocho jóvenes han sido condenados a penas de entre 2 y 13 años de cárcel por agredir a dos guardias civiles y sus parejas.

Como portavoz del colectivo, el catedrático y profesor de la Universidad del País Vasco, Iñaki Lasagabaster, ha afirmado durante una comparecencia en el Parlamento de Navarra que la justicia requiere equilibrio por lo que es "difícil encontrar un caso más claro de arbitrariedad cuando el Estado debe garantizar los derechos de las personas".

Y ha añadido que la calificación de terrorismo fue "inapropiada y desmesurada", por lo que "se aleja de los principios de objetividad e imparcialidad", y en la fase de instrucción "no aparecen consignadas las circunstancias favorables a los presuntos reos" y "no se constatan hechos más allá de la mera sospecha", algo "contrario a un estado de derecho".

Ha cuestionado además que el caso llegara a la Audiencia Nacional y que allí no se admitieron pruebas aportadas por los acusados ni se ha tenido en cuenta el contenido de otras.

Al final la sentencia "establece una suerte de responsabilidad colectiva" y admite la agravante de odio, "solo previsto para las personas cuando median los derechos fundamentales", y el delito de desórdenes públicos, que hubiera requerido para serlo de planificación y afectar a derechos de terceros.

Y así se ha llegado a una pena para los procesados "cercana al marco penal del homicidio aunque se reconoce que no hubo un delito de terrorismo, lo que se aleja de toda idea de justicia", ha concluido Lasagabaster.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X