'Caso Alsasua'
Guardar
Quitar de mi lista

Una manifestación reclama en Madrid libertad para los jóvenes de Alsasua

Por su parte, Amnistía Internacional ha considerado que el caso 'nunca debió investigarse como terrorismo, ya que dicha calificación ha tenido un serio impacto en la investigación y en la sentencia'.
18:00 - 20:00
La ola solidaria con los jóvenes de Alsasua toma el centro de Madrid

Más de un millar de personas ha reclamado este sábado en Madrid la libertad de los ocho jóvenes condenados a entre 2 y 13 años de prisión por agredir a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra) en 2016, al grito de "qué barbaridad, Alsasua en la cárcel y La Manada en libertad".

Convocados por la Plataforma de Apoyo a Altsasu en Madrid -que reúne partidos, sindicatos, colectivos y movimientos sociales- los manifestantes han recorrido el centro de la ciudad desde la Puerta del Sol hasta el Ministerio de Justicia para exigir "justicia y libertad" ante lo que consideran "una riña" o "una pelea de bar".

Bajo el lema "Libertad jóvenes de Alsasua", los asistentes han coreado consignas con constantes referencias y comparaciones entre este procedimiento y el de La Manada al grito de "qué barbaridad, Alsasua en la cárcel y La Manada en libertad".

"Montaje policial", "Alsasua justicia" y "vosotros fascistas sois los terroristas" han sido otras de las consignas durante la manifestación que se ha desarrollado sin ningún incidente y con críticas a la Audiencia Nacional y los medios de comunicación.

A la misma han asistido familiares de los condenados como el padre de uno de ellos que ha agradecido "las muestras de cariño y solidaridad de Madrid" ante el "calvario" que están viviendo por lo que ha definido como "una pelea en un bar en una noche de fiestas".

Familiares y manifestantes han exhibido camisetas y pegatinas con el lema "Etxera. Altsasukoak aske" (A casa. Libertad para los de Alsasua), como Josu y Manolo, quienes han reclamado "proporcionalidad" a los tribunales.

"Habría que ver qué hubiera pasado si esta trifulca de bar hubiera sucedido en un pueblo de Extremadura o Andalucía", ha afirmado Josu mientras que Manolo ha señalado: "Se ha buscado una condena para justificar la política antiterrorista al no estar ya ETA".

AI cree que el 'caso Alsasua "nunca debió investigarse como terrorismo"

Amnistía Internacional ha considerado que el 'caso Alsasua' "nunca debió investigarse como terrorismo, ya que dicha calificación ha tenido un serio impacto tanto en el desarrollo de la investigación como en la sentencia".

En un comunicado, Amnistía Internacional ha afirmado que "la acusación del delito de terrorismo ha conllevado que se realice una investigación y un procedimiento de excepcionalidad, diferente del que se emplea en un procedimiento ordinario".

Asimismo, ha mostrado su preocupación por que la Fiscalía "mantenga su calificación como terrorismo" en su recurso a la sentencia.

Para Amnistía Internacional, "la vinculación de todos los acusados con el movimiento OSPA, cuando en la sentencia solo en el caso de dos de los condenados se hace referencia a esta conexión, y cuando además se trata de un movimiento legalizado, está provocando que se les presuma una motivación ideológica que podría estar violando su derecho de libertad de expresión, reunión y opinión política".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X