Traslado a Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras, Romeva, Sànchez y Cuixart ya están en la prisión de Zaragoza

Allí está previsto que pasen la noche antes de emprender luego viaje a Can Brians, donde los Mossos se harán cargo de conducir a los reclusos a sus cárceles de destino en Cataluña.
18:00 - 20:00
Los presos independentistas ya están de camino a cárceles catalanas

El exvicepresidente catalán Oriol Junqueras, el exconseller Raül Romeva, el expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, han llegado al centro penitenciario de Zuera (Zaragoza) desde Madrid.

Los cuatro dirigentes independentistas, en situación de prisión preventiva procesados por rebelión, han llegado al centro penitenciario zaragozano a las 14:50 horas después de ser trasladados en un furgón esta mañana desde Valdemoro, donde les habían reagrupado desde las cárceles de Estremera (Junqueras y Romeva) y Soto del Real (Sànchez y Cuixart), según han indicado fuentes conocedoras del proceso de traslado.

Allí está previsto que pasen la noche antes de emprender luego viaje a Can Brians, centro penitenciario en el que los Mossos se harán cargo de conducir a los reclusos a sus cárceles de destino en Cataluña, según las mismas fuentes.

Instituciones penitenciarias comenzó anoche el traslado a Cataluña de seis de los nueve presos independentistas catalanes que permanecían encarcelados preventivamente en prisiones de Madrid. Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart salieron esta mañana de la prisión de Valdemoro (Madrid) para dirigirse a Zaragoza.

Carme Forcadell y Dolors Bassa estaban pendientes de su correspondiente traslado a Cataluña desde el centro penitenciario de Alcalá Meco, también en Madrid.

Los seis solicitaron la semana pasada el traslado y sobre ellos el juez Pablo Llarena, instructor de la causa en el Tribunal Supremo, afirmó que no existe "razón procesal" para mantenerlos en prisiones de Madrid, como ha ocurrido hasta ahora.

La unidad de la Guardia Civil especializada en este tipo de traslados, la UPROSE, encarga de ese desplazamiento de los presos del "procés".

A Vilatorrada, los hombres; y a Figueres, las mujeres

Según han indicado fuentes conocedoras del proceso, tras pernoctar en el centro penitenciario de Zuera (Zaragoza), los seis continuarán viaje el miércoles a Cataluña. A partir de ese momento, serán los Mossos d'Esquadra quienes se hagan cargo del traslado a la prisión correspondiente, una vez que la administración penitenciaria catalana realice los trámites oportunos.

Preguntado al respecto, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que "no hay ninguna razón para generar desconfianza" sobre la gestión que harán los Servicios Penitenciarios de la Consellería de Justicia de la Generalitat de Cataluña de los líderes independentistas.

"Vivimos en un Estado de derecho con transferencias realizadas hace tiempo. ¿Cómo nos va a preocupar?", ha dicho al ser preguntado sobre las dudas que generan que los presos catalanes estén controlados por políticos abiertamente partidarios de su excarcelación y críticos con la investigación del Supremo. "Tengamos confianza en el conjunto de las administraciones. No hay ninguna razón para generar desconfianza", ha enfatizado Grande-Marlaska.

Todo parece indicar que la cárcel de Lledoners de Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona) y la de Puig de les Basses de Figueres (Girona), dos de los centros más nuevos del sistema penitenciario catalán, albergarán a los reos.

Turull, Rull y Forn, a la espera

Por su parte, los únicos presos sobre los que el juez Llarena no se ha pronunciado aún son los exconsellers Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn, internos en la cárcel de Estremera.

Fuentes jurídicas han indicado que esos tres exconsellers también lo han solicitado, pero la petición no llegó hasta el lunes al Supremo, de modo que lo previsible es que el juez se pronuncie este martes.

Interior ha señalado al respecto, en un comunicado, que esos tres presos serán trasladados "más adelante", pues los trámites que les afectan no han concluido por haberlo solicitado más tarde.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más