Primarias en el PP
Guardar
Quitar de mi lista

El PP celebra la primera vuelta de su proceso interno para elegir al sucesor de Rajoy

Las urnas instaladas en las sedes del partido han quedado cerradas a las 20:30 horas y los resultados se conocerán sobre las 23:00 horas.
18:00 - 20:00
El PP elige presidente

El Partido Popular ha celebrado este jueves la primera vuelta de su proceso interno para elegir al sucesor de Mariano Rajoy, y para la que se han inscrito 66.706 militantes, el 7,6 % de la afiliación oficial del partido.

Un total de 1.096 sedes del PP repartidas por todo el Estado han albergado durante toda la jornada, de 09:00 horas a 20:30, la votación de los candidatos al liderazgo del partido y de los compromisarios para el congreso extraordinario del 20 y 21 de julio.

María Dolores de Cospedal, Pablo Casado, Soraya Sáenz de Santamaría, son los tres candidatos con más posibilidades, y José Manuel García Margallo, José Ramón García Hernández y Elio Cabanes completan el listado de seis aspirantes a presidir el PP, aunque tras la primera ronda de hoy solo quedarán dos, en principio.

Si en las primarias de este jueves pasan dos candidatos al cónclave de julio, serán los compromisarios los que finalmente decidan quién es el nuevo presidente del PP (hay 2.612 que han sido elegidos por los afiliados y los otros 500 son natos).

Eso sí, puede haber candidato único al congreso si "alguno de los precandidatos obtuviese más del 50 % del total de los votos válidos emitidos por los afiliados, hubiese logrado una diferencia igual o superior a 15 puntos sobre el resto de precandidatos y hubiera sido el más votado en la mitad de las circunscripciones (30) será proclamado ante el congreso como candidato único a la presidencia del partido", según los Estatutos.

En cada una de las más de mil sedes que hoy han acogido la votación ha habido dos urnas de cartón, una para votar a uno de los seis candidatos a la Presidencia y la otra para elegir a los compromisarios que representarán a los afiliados de cada territorio en el cónclave de dentro de 15 días.

En muchas sedes había además una tercera urna en la que los inscritos de Nuevas Generaciones (NNGG) han elegido a sus compromisarios.

La Comisión Organizadora del Congreso ha aprobado el formato de la papeleta para votar al candidato a liderar el partido. En la parte superior figura el logotipo del 19 congreso nacional extraordinario, después lleva la fecha del 5 de julio y un sencillo texto con una casilla a rellenar por el inscrito.

"Doy mi voto a ... como presidente del Partido Popular", señala dicho texto.

(Los candidatos. Foto: EFE)

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X