Hoy es noticia
Conferencia
Guardar
Quitar de mi lista

Torra anuncia un foro cívico y social para iniciar un 'proceso constituyente'

El presidente de la Generalitat ha advertido que "no aceptará" que los soberanistas que serán juzgados por el 'procés' sean condenados.
18:00 - 20:00
Torra: 'En ninguna democracia del mundo puede ser delito poner urnas'

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado hoy la creación de un foro cívico y social como punto de partida hacia un "proceso constituyente".

En su conferencia "Nuestro momento", en el Teatro Nacional de Cataluña (TNC), Torra ha detallado las "vías de acción republicana" y ha hecho un llamamiento a "agregar el máximo de gente" para "empezar la primera fase del camino hacia un proceso constituyente".

Un proceso, ha dicho, que tenga "el punto de partida" en la constitución de un "Foro Cívico, Social y Constituyente", con "la misión de promover el debate y la ambición de obtener la máxima participación de la sociedad".

Además, el presidente de la Generalitat ha advertido que "no aceptará" que los soberanistas que serán juzgados por el 'procés' sean condenados y ha avanzado que, en caso de que no sean absueltos, se pondrá "a disposición" del Parlament.

Torra ha recalcado que "en ninguna democracia del mundo puede ser delito poner urnas", por lo que "no nos resignamos a unas sentencias injustas que sólo traerían más dolor, más conflicto, más represión. Sobre humillaciones no se construirá nunca nada".

"En ninguna democracia del mundo puede ser delito poner urnas"

Torra ha ofrecido una "mano abierta" al Estado para dialogar, negociar y encontrar "conjunta y bilateralmente" una solución al conflicto en Cataluña, que, ha dicho, "no renunciará nunca a su derecho de autodeterminación".

Por otro lado, el presidente de la Generalitat ha situado el "punto de partida" de su proyecto en el "referéndum del 1 de octubre" del año pasado, la "gran movilización" del 3 de octubre y la "declaración política de independencia" del 27 de ese mes, aprobada por el Parlament.

Torra ha hecho un "llamamiento solemne" al Gobierno de Pedro Sánchez a acordar un "referéndum vinculante y reconocido internacionalmente" para "renovar el mandato" del 1-O, "sin amenazas, sin violencia, sin miedo, sin guerra sucia".

Por último, el mandatario catalán ha hecho un llamamiento, bajo la premisa de "libertad o libertad", a llevar a cabo una gran "marcha por los derechos civiles, sociales y nacionales de Cataluña", como también a una "multitudinaria" movilización en la Diada y a largo de este otoño.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X