El Govern reivindica este lunes la libertad de los presos en un acto sin Cs, PSC y PP
Los actos institucionales del Govern por la Diada que se celebrarán este lunes reivindicarán la libertad de los presos soberanistas en una marcha que irá del Parlament al Palau de la Generalitat y que encabezarán los presidentes Quim Torra y Roger Torrent, que llevarán la llama del Canigó.
La marcha empezará a la 20:30 horas ante la Cámara, pasará por El Born y finalizará en la plaza Sant Jaume; y antes, a las 18 horas, Torra habrá realizado una ofrenda floral en el Fossar de les Moreres de Barcelona.
Al finalizar la marcha, sobre las 21:45, empezará un acto frente al Palau de la Generalitat en el que varios artistas simbolizarán la metáfora de "llevar la luz a la institución tras la oscuridad y la parálisis impuesta tras la aplicación del 155", según los organizadores.
Quiere representar el retorno de la luz a la Generalitat también para señalar el camino hacia la libertad y el futuro, así como para reclamar la liberación de los presos soberanistas y el retorno de los que se encuentran en el extranjero, añaden.
El objetivo es recoger la idea de libertad en diferentes formas artísticas que combinen música, danza y proyecciones en pantallas o en la fachada de la Generalitat, con lo que se buscará un acto "metafórico y potente".
Dirigido por Lluís Danés, el espectáculo de la plaza Sant Jaume contará con las actuaciones de la bailarina y coreógrafa Marta Carrasco, el cantautor Roger Mas, las cantantes Paula Valls y Judit Neddermann, el grupo Obeses, el Cor Jove de l'Orfeó Català, la Giorquestra de Girona y los compositores Marc Timón y Xavi Lloses.
Críticas
Cs y PP han anunciado que, como en años anteriores, no participarán en los actos por su desacuerdo con el formato, y el PSC tampoco lo hará por primera vez, alegando que solo representa a "la mitad" de los catalanes.
El cartel de la Diada también ha originado polémica: son las cuatro bandas rojas de la bandera catalana tapadas con cinta aislante, como metáfora sobre la falta de libertad de expresión que el Govern considera que hay en Cataluña.
El Parlament también conmemorará este lunes la Diada con el tradicional acto de entrega de su medalla de honor, que este año será para la Associació de Mestres Rosa Sensat.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).