Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Carta desde prisión
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras se presentará como cabeza de lista de ERC a las elecciones europeas

Junqueras ha manifestado su voluntad de "continuar luchando" por la "libertad" de Cataluña a través de una carta difundida por ERC. También ha denunciado "el retroceso democrático" del Estado español.
Oriol Junqueras aske uzteko egindako protesta bat. Artxiboko Argazkia: EFE

Oriol Junqueras, el presidente de ERC, que se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Lledoners (Barcelona), se presentará como cabeza de lista de su partido a las elecciones europeas del año que viene.

Así lo ha anunciado a través de una carta dirigida a la militancia difundida este sábado por ERC. "Presentarse a Europa es la mejor manera de denunciar el retroceso democrático y la represión del Estado español", ha argumentado.

El anuncio llega en vísperas del primer aniversario del referéndum unilateral del 1 de octubre, "el día que mostró a Europa y al mundo una de las peores caras de este Estado", ha señalado Junqueras.

"Llevo casi 11 meses en la cárcel y continúo absolutamente orgulloso de lo que hizo nuestro pueblo ese día. Hacer un referéndum no es ningún delito, querer un cambio político para mi país y poner la decisión en manos de sus ciudadanos no es ningún delito. Y la represión, evidentemente, no es ninguna solución", ha apuntado.

Junqueras ha manifestado su voluntad de "continuar luchando" por la "libertad" de Cataluña y defender sus "derechos políticos y los de todos los represaliados, que es aquello que nos quieren arrebatar".

"Por eso he decidido presentarme a las elecciones europeas, es la mejor manera de no hacer efectiva la represión que nos quieren imponer", ha afirmado, antes de añadir: "Después de reflexionarlo personalmente y compartirlo con los compañeros que están sufriendo la represión, me siento con fuerza y coraje para encabezar la candidatura de ERC a las elecciones europeas de mayo de 2019".

Junqueras se ha mostrado convencido de que se puede "volver a vencer a la represión con nuestra mejor arma: la democracia".

"No podemos permitir que nos intenten apartar, que nos quieran dejar sin voz, y en cada nueva oportunidad hemos de demostrar que seguimos determinados, que somos mayoría y estamos dispuestos a darlo todo para defender la democracia, los derechos civiles y políticos y la soberanía del pueblo de Cataluña", ha agregado.

Según Junqueras, "internacionalizar la causa de la libertad, de Cataluña, y denunciar la causa general contra el independentismo, que se ha convertido una causa general contra la democracia, es hoy más necesario que nunca".

Además, "defender el derecho a votar" como en el 1-O y "denunciar un juicio que no será justo", ha remarcado, "es hoy imprescindible", de la misma forma que "mostrar a Europa las debilidades y las vergüenzas del reino español es hoy más importante que nunca".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X