Torra retirará su apoyo a Sánchez si en un mes no hay un referéndum pactado
El presidente catalán, Quim Torra, ha advertido al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de que si no presenta antes de un mes una propuesta para "un referéndum pactado, vinculante y reconocido internacionalmente", el independentismo "no podrá garantizarle ningún tipo de estabilidad en el Congreso".
Durante su intervención ante el pleno en el inicio del debate de política general en el Parlament, Torra ha dicho que "la paciencia de Cataluña no es infinita y el margen de Pedro Sánchez se ha acabado", por lo que hoy enviará al jefe del Ejecutivo central una carta pidiéndole una reunión "lo antes posible" para "negociar".
En este sentido, ha retado al presidente español a tomar "compromisos concretos y valientes" y a dejar las "amenazas y las vaguedades", y ha subrayado que si no ofrece "antes de noviembre" una propuesta sobre "cómo quiere facilitar el ejercicio de autodeterminación", el independentismo "no podrá garantizarle ningún tipo de estabilidad en el Congreso de los Diputados".
"Ofrecemos negociación al Estado, y a la comunidad internacional directamente una mediación, por si la propuesta de un referéndum pactado, vinculante y reconocido internacionalmente abre la vía de solución a la gravísima crisis actual", ha afirmado.
Pero, al mismo tiempo, ha recalcado que no quiere "volver a escuchar a Sánchez hablar de diálogo si no se ejerce y tampoco si no se concreta con claridad".
El presidente catalán ha lamentado que Sánchez le haya acusado de "poner en riesgo la normalización política animando a los radicales a asediar a las instituciones democráticas": "Quiero recordarle -ha respondido Torra- que quien pone en riesgo la normalización política es su Gobierno manteniendo presos políticos y exiliados e impidiendo el derecho de autodeterminación de Cataluña. Pues basta".
Para el mandatario catalán, el Gobierno de Cataluña ha sido "muy paciente con el tripartito del 155" y "más paciente de lo que exigía la ciudadanía que hace un año defendió la democracia".
De hecho, ha considerado que el Estado y su "deriva autoritaria y represiva" son los "máximos responsables de la tensión en las calles", por lo que ha opinado que "a todos nos interesa resolver un conflicto político que no se debería haber producido nunca en estos términos de cárcel y exilio, persecución judicial y violencia policial".
"Quien se piense que todo esto nos hará retroceder es que no conoce la determinación y la fuerza que nos hace saber que siempre estaremos al lado de la democracia, la libertad y la paz", ha dicho.
Por otro lado, Torra ha instado al presidente del Gobierno español a retirar las impugnaciones ante el Tribunal Constitucional sobre leyes sociales catalanas -la gran mayoría interpuestas por el anterior Ejecutivo del PP- y ha avisado de que, si no lo hace, comenzará el proceso para volver a aprobar esa normativas en el Parlament.
Ha recalcado a Sánchez que "la solución no es un nuevo Estatut" y ha recordado así la experiencia de la anterior reforma estatutaria y el "apoyaré" que pronunció en su momento en Cataluña el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.
En este sentido, ha subrayado que no renunciará "nunca al mandato del 1-O": "El derecho a la autodeterminación no me pertenece a mí, sino al pueblo y es un derecho inalienable que tiene".
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".