Día de la Hispanidad
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas defienden en Barcelona 'la unidad de España'

La consigna más repetida a lo largo de la marcha ha sido "Puigdemont a prisión", entre otros gritos que también pedían el encarcelamiento del actual presidente de la Generalitat, Quim Torra.
18:00 - 20:00
Miles de personas en la manifestación del día de la Hispanidad en Barcelona

Miles de personas -aproximadamente unas 65.000 según la Guardia Urbana y 300.000 según la organización- han participado hoy en el centro de Barcelona en una manifestación “por la unidad de España” con motivo del 12 de octubre, en la que se han escuchado gritos y proclamas pidiendo penas de prisión por el 1-O.

La marcha, encabezada por una pancarta con el lema "Barcelona, garante de la hispanidad" y en la que se han visto numerosas banderas españolas, ha recorrido el Passeig de Gràcia y ha concluido en la plaza Catalunya, donde se han efectuado los parlamentos.

La consigna más repetida a lo largo de la marcha ha sido "Puigdemont a prisión", entre otros gritos que también pedían el encarcelamiento del actual presidente de la Generalitat, Quim Torra, y cánticos como "España unida jamás será vencida" o "No nos engañan, Cataluña es España".

En la manifestación, organizada por el movimiento cívico Espanya i Catalans junto a más de un centenar de entidades, se exhibían carteles con lemas como "Aislarse es empobrecerse", "El sueño más reaccionario, repetir un falso pasado", "Sólo los fascistas apoyan a los golpistas", "Torra y Puigdemont, racistas y golpistas son" o "Los nacionalismos discriminan y enfrentan".

A la movilización han acudido la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas; el presidente del PPC, Xavier García Albiol; y el presidente de Societat Civil Catalana, José Rosiñol.

 

Javier Megino: "Ni olvido ni perdón, largos años de prisión"

 

También han participado la portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat; el líder del PPC en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz; el vicepresidente segundo del Parlament, José María Espejo-Saavedra; el portavoz parlamentario de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, así como representantes de Vox, entre otros.

Entre gritos de "Pedro Sánchez dimisión", el vicepresidente de España i Catalans, Javier Megino, ha lanzado un mensaje contra los líderes independentistas procesados por el 1-O: "Ni olvido ni perdón, largos años de prisión".

En paralelo, bajo el lema "El antifascismo es cosa de todas", la Plataforma Antifascista ha convocado una manifestación en Jardinets de Gràcia, que ha congregado aproximadamente a unas 2.000 personas, según la Guardia Urbana, y a la que se han sumado la CUP y otras organizaciones de la izquierda independentista.

Mientras tanto, en Montjuïc, diversas organizaciones de extrema derecha han convocado su habitual acto político con motivo del día de la Hispanidad, en el que han quemado una bandera estelada.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X