Ante el Constitucional
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español estudia recurrir la resolución del Parlament que reprueba al rey

El Ejecutivo central está buscando fórmulas jurídicas para recurrir la resolución, a pesar de que son conscientes de que es un texto cuyo valor es político y no jurídico.
Parlamento de Cataluña. Foto: EFE.

El Gobierno de España está buscando fórmulas jurídicas para recurrir la resolución aprobada por el Parlament en la que se reprueba al rey y se cuestiona la monarquía, a pesar de que son conscientes de que es un texto cuyo valor es político y no jurídico.

En conversación informal con los periodistas durante la recepción ofrecida por los reyes en el Palacio Real, tanto el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, como la vicepresidenta, Carmen Calvo, han señalado que se trata de una declaración política.

Sin embargo, Calvo ha dejado claro que el Gobierno español ha querido ser contundente en su reacción y ha apuntado que seguramente la fórmula será recurrir ante el Tribunal Constitucional.

La vicepresidenta ha subrayado que la intención del Ejecutivo de normalizar la relación política con Cataluña “no le hará perder de vista que no puede hacerse nada fuera del marco de la legalidad”.

De hecho ha recordado que el Gobierno central “ha recurrido ya” por la vía contencioso-administrativa la reapertura de las embajadas catalanas.

 

Torrent: "Lo que debería preocupar a Sánchez es que la monarquía ampare la violencia y la represión"

 

El Gobierno español considera políticamente inaceptable la resolución del Parlament, que salió adelante con los votos de los comuns, JxCat y ERC --69 votos--, la abstención de la CUP --4-- y el rechazo de PP, PSC y Cs --57--.

El presidente del Parlament catalán, Roger Torrent, ha asegurado que "lo que debería preocupar a Sánchez es que la monarquía ampare la violencia y la represión". "Mientras no haya una solución democrática al conflicto político, resoluciones de este tipo se irán produciendo", ha dicho Torrent.

El 'número 3' de ERC y vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado que la monarquía "no tiene ningún tipo de camino" en una sociedad madura.

El expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont ha acusado al jefe del Ejecutivo español de atacar la libertad de expresión por anunciar medidas legales por la resolución del Parlament contra el rey.

"¿Desde cuándo expresar opiniones políticas que representan a una parte significativa de la población, incluso de fuera de Cataluña, que quiere vivir en una república puede ser perseguido e instado por el Gobierno español?”, ha dicho Puigdemont al término de una reunión política en su visita a las Islas Feroe.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X