Tras el fallo del Supremo
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez anuncia cambios en la ley para que la banca pague el impuesto de hipotecas

La reforma se aprobará este jueves en el Consejo de Ministros. El presidente español ha pedido 'autocrítica' al Tribunal Supremo tras su decisión.
18:00 - 20:00
Sánchez cambiará la ley para que el banco pague el impuesto hipotecario

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo aprobará mañana una reforma del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para que los bancos sean quienes finalmente paguen este impuesto en las hipotecas.

En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Sánchez ha hecho este anuncio tan solo unas horas después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo fallara que son los clientes quienes tienen que asumir el pago del impuesto sobre hipotecas, corrigiendo de esta forma a la sección del alto tribunal que innovó la doctrina a mediados de octubre y decidió volver a la jurisprudencia anterior, favorable a las entidades bancarias. La decisión se tomó tras dos jornadas de deliberaciones sin que se superara la fractura existente en la Sala. El fallo salió por 15 votos frente a 13.

En rueda de prensa, Sánchez ha explicado que esta modificación, motivada para "que nunca más los españoles paguen este impuesto", se realizará a través de un real decreto ley, que aprobará el jueves el Consejo de Ministros y que deberá contar posteriormente con el visto bueno del resto de grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados.

"Ayer habló el poder judicial, hoy y mañana hablará el político", ha sentenciado. Sánchez ha precisado aunque Moncloa "respeta la labor y la independencia" de la magistratura, lamenta la situación generada por la rectificación del Supremo al no ser positiva ni para la banca, ni para los jueces ni para los ciudadanos.

El presidente español ha añadido que, tras la reforma, quedará "claro" que "el pago del impuesto corresponderá siempre a los bancos". Respecto a una posible supresión de esta tasa, ha reiterado que la voluntad del Gobierno es la de atribuir los actos jurídicos documentados al sector bancario, no su eliminación, por lo que, ha dicho, quien quiera hacerlo deberá primero hablarlo con los presidentes autonómicos, al tratarse de una competencia trasferida.

Asimismo, ha anunciado la creación una entidad independiente para proteger a los clientes financieros. Esta autoridad tendrá como objetivo "garantizar la seguridad jurídica para todos" y proteger a los usuarios ante "potenciales abusos".

Pide reflexionar al Supremo

Por último, Sánchez ha pedido al Supremo que haga "autocrítica" sobre lo ocurrido. "Creo que se tiene que hacer esa autocrítica por parte del Tribunal Supremo", ha dicho.

Sin embargo, ha dicho que no cree que este asunto vaya a "minar la credibilidad" de este tribunal, porque "nada tiene que ver una cosa con otra".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más