Enmienda
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE pide considerar al euskera parte del acervo cultural riojano

En los Monasterios de Yuso y Suso de San Millán de la Cogolla, se encuentran las primeras palabras escritas que se conservan en castellano y en euskera.
Primeras palabras escritas en euskera que se encuentran en La Rioja. Captura de un vídeo de ETB.

El PSOE riojano ha planteado, entre sus enmiendas al Estatuto de Autonomía, que La Rioja considere "la lengua española y el euskera como un elemento esencial de su acervo histórico y cultural, constituyéndose, así, como lugar de encuentro de todas las lenguas españolas".

Esta enmienda se une a otra en la que detalla que corresponde a la Comunidad Autónoma de La Rioja la competencia exclusiva en investigación científica y técnica, en coordinación con la general del Estado, "prestando especial atención a la lengua castellana y al euskera por ser originarias de La Rioja y constituir parte esencial de su acervo cultural".

También ha presentado una enmienda al preámbulo del Estatuto, en la que señala que el reconocimiento mundial de los vinos de Rioja y la referencia del Monasterio de San Millán de la Cogolla como "lugar donde emerge la lengua castellana y también el vascuence o euskera", determinan "una labor de atención y protección".

En los Monasterios de Yuso y Suso de San Millán de la Cogolla, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se encuentran las primeras palabras escritas que se conservan en castellano y en euskera.

ERRIOXA

En declaraciones a los periodistas, el presidente del Gobierno de La Rioja, el popular José Ignacio Ceniceros, ha subrayado que el euskera es un idioma que "no tiene nada que ver con el sentimiento de los riojanos" y "el español es una de nuestras señas de identidad y todos los riojanos estamos dentro de ese sentimiento".

En una nota, el secretario general del PSOE riojano, Francisco Ocón, ha asegurado hoy que "en La Rioja no se habla euskera en ningún lugar desde hace 600 años, ni se va a hablar euskera, ni se va a incluir en educación ni en ningún otro lugar"; y lo que desea es "combatir el uso del euskera como un elemento separador, recordando lo que es, una lengua española más".

"Hay muchos nacionalistas que quieren utilizar las lenguas como separación y nosotros queremos exactamente lo contrario", ha aseverado el líder de los socialistas riojanos.

El secretario general de Ciudadanos (Cs), José Maniel Villegas, ha señalado que la propuesta del PSOE riojano de incluir el euskera como parte de los objetivos de investigación filológica es otro ejemplo más "del sanchismo arrodillándose ante el nacionalismo" en este caso el vasco.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más