Conferencia de Gure Esku Dago
Guardar
Quitar de mi lista

Torra pide formar un 'frente democrático en defensa de las libertades'

El president de la Generalitat ha recibido apoyo y calor en un acto, en Donostia. El mandatario catalán ha aconsejado a los vascos que se unan y que "no rebajen sus aspiraciones de libertad".
18:00 - 20:00
El President Torra anima al nacionalismo vasco a unirse

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha defendido que catalanes y vascos se unan en un "frente democrático en defensa de las libertades" porque juntos ambos pueblos, ha proclamado, "son más fuertes y más libres".

Torra ha recibido hoy apoyo y calor en un acto público celebrado en Donostia-San Sebastián, donde el mandatario catalán ha aconsejado a los vascos que se unan y que "no rebajen sus aspiraciones de libertad".

Torra ha pronunciado una conferencia sobre el procés invitado por la plataforma ciudadana Gure Esku Dago, que promueve consultas populares en Euskal Herria.

El president, que al mediodía se ha reunido con el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha recibido el apoyo de un nutrido grupo de dirigentes políticos nacionalistas, como Joseba Egibar y Markel Olano, por el PNV, y Arnaldo Otegi, Maddalen Iriarte y Arkaitz Rodríguez, de EH Bildu y Sortu.

Torra ha abogado por "seguir avanzando" en el proceso hacia la independencia de Cataluña y ha animado a los vascos a seguir la misma senda a través de una "coordinación estable" entre las distintas fuerzas, sin "rebajar las aspiraciones de libertad".

"Os animo a ejercer el derecho a la autodeterminación que os pertenece y que nadie os puede negar", ha afirmado Torra, quien se ha permitido dar un "consejo" a los nacionalistas vascos: "Os pido que el soberanismo sepa establecer una coordinación estable con objetivos compartidos, la unidad es la fórmula que ha dado a Cataluña más resultados".

Ha defendido también que nacionalistas catalanes y vascos se unan en un "frente democrático en defensa de las libertades" porque juntos ambos pueblos, ha proclamado, "son más fuertes y más libres".

"Hay una plasmación posible en las elecciones europeas, podemos llevar la voz libre de los pueblos a la Europa de los Estados, podemos hacer sentir el clamor de soberanía y democracia en el Parlamento Europeo. Vascos, catalanes, gallegos, valencianos, mallorquines podemos avanzar todos a la vez para hacer oír nuestras voces en la Unión Europea", ha planteado el presidente catalán.

El president ha denunciado profusamente la "venganza" y la "represión" con la que a su juicio ha actuado el Estado contra los independentistas de Cataluña, al tiempo que ha recordado a los políticos encarcelados y huidos y ha comparado su situación con la que vivieron los dirigentes de la izquierda abertzale condenados por el caso Bateragune, a quienes ha citado expresamente para expresarles su solidaridad.

El próximo juicio contra los políticos catalanes que impulsaron la declaración de independencia constituye, en opinión del president, un proceso que no va contra estos dirigentes ni contra los 2,3 millones de personas que votaron en la consulta ilegal del 1 de octubre, sino contra "el derecho de Cataluña a determinarse".

Cataluña es, según Torra, un pueblo "plural y cohesionado", que no sufre ningún "problema de convivencia", sino que es "crítico y ha hecho de la resistencia a la injusticia su mandato de vida"

En esta sociedad, ha abundado, se han establecido "tres grandes consensos", que Torra ha animado a los vascos a compartir y "formular". El primero es que no quieren vivir "en una monarquía caduca y bajo sospecha", el segundo consiste en "no tolerar la represión, la cárcel y el exilio" y el tercero se refiere a la necesidad de "ejercer el derecho de autodeterminación".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más