Una manifestación multitudinaria aboga por 'derribar el régimen del 78'
Una multitudinaria manifestación unitaria convocada por el independentismo ha recorrido este viernes las principales calles del centro de Barcelona, bajo el lema 'Tumbemos el régimen del 78'. Los manifestantes han protestado contra el Consejo de Ministros celebrado en la capital catalana, entre gritos a favor de la "libertad de los presos políticos".
La marcha, impulsada por diversas entidades soberanistas y a la que se han adherido los partidos que forman parte del Govern, ha recorrido el paseo de Gràcia hasta la Gran Via.
La manifestación, convocada bajo el lema 'Tumbemos el régimen. Por los derechos sociales y políticos. Por la autodeterminación. Contra la represión', ha sido impulsada por la ANC, Òmnium Cultural, la CUP, los Comités de Defensa de la República (CDR), Universitats per la República y otras organizaciones independentistas.
En el acto celebrado al término de la marcha, las entidades independentistas han anunciado a partir de este 21 de diciembre el inicio de un "ciclo de movilizaciones" para "derribar el régimen del 78" y ejercer el derecho de autodeterminación de Cataluña.
El manifiesto, leído por la actriz Sílvia Bel desde el escenario central en el paseo de Gràcia, advierte de que "hay que plantar cara": "En los últimos meses hemos visto que no se puede dejar todo en manos de los partidos. El único momento en el que el Régimen tembló fue cuando el pueblo catalán emprendió jornadas como las del 1 y 3 de octubre".
Por ello, las entidades consideran que "la solución implica asumir que las instituciones no son solo de los representantes de partidos" y que "el pueblo ha decidido que no se queda en casa ni quiere delegar únicamente a los partidos su participación política".
"Sobran motivos para luchar para derribar e invalidar el régimen del 78 y construir una nueva organización social que garantice una vida digna. Por eso, haremos de este 21 de diciembre una jornada de lucha, y no será una lucha aislada, sino el inicio de un ciclo de movilizaciones con las que recuperar la soberanía que se nos roba y niega, y que sólo alcanzaremos plenamente con la república catalana", señala el manifiesto.
Las entidades han censurado que se haya "pretendido vender como una reunión de contenido social" un Consejo de Ministros que "no es más que una excusa para justificar un nuevo despliegue de Policía Nacional y Guardia Civil en Cataluña".
Un "acto de provocación" del Gobierno español que "ha intentado mostrar una cara más amable y que ahora mostrará sus verdaderas intenciones".
"El entendimiento ha sido y será imposible y, por eso, el Gobierno español, independientemente de su color, no hará otra cosa que intentar imponer su ley bajo la amenaza velada de un 155 eterno", han agregado, censurando además la "persecución y represión" contra el derecho de libertad de expresión y el encarcelamiento y "exilio" de miembros del anterior Govern.
Por otro lado, han intervenido también Marta Torrecillas (la votante del 1 de octubre que denunció tocamientos de la Policía Nacional) y Roger Español (quien perdió la visión de un ojo por un disparo de una pelota de goma ese día), quienes han leído otro documento tachando también de "provocación" la reunión del Gobierno.
Han tildado además de "broma de mal gusto" la propuesta de renombrar el aeropuerto de Barcelona como Josep Tarradellas; o de medida "insuficiente" el "hacer ver que se hacía un ejercicio de reparación de memoria" con Lluís Companys, expresidente catalán fusilado por el régimen franquista.
Y han denunciado la "repuesta represiva y punitiva" hoy contra el ejercicio de manifestación en Barcelona, con "prácticas de cuerpos policiales vulneradoras de derechos", exigiendo asimismo la "liberación inmediata" de las personas detenidas.
(Decenas de miles de personas han participado en la manifestación de Barcelona. Foto: EFE)
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.