Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torra exige a Sánchez liberar a los presos catalanes tras el informe de la ONU

Torra también ha enviado una petición formal a la Fiscalía General del Estado para que reconozca el derecho de los encarcelados a ser indemnizados y reparados.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra. Foto: EFE

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha enviado este viernes una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que le exige liberar a los presos soberanistas a través de la Fiscalía General del Estado y la Abogacía del Estado para cumplir el informe del grupo de trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU, que pide la liberación inmediata de Jordi Cuixart, Jordi Sànchez y Oriol Junqueras.

Lo ha anunciado la portavoz del Govern, Meritxell Budó, en una rueda de prensa después de celebrar un Consell Executiu extraordinario, y en la que ha afirmado que el Gobierno debe "adoptar las medidas necesarias para la liberación de los presos políticos".

Torra también ha enviado una petición formal a la Fiscalía General del Estado a través del Fiscal Superior de Cataluña para que promueva en el Tribunal Supremo "la libertad inmediata de todos los presos políticos" y reconozca el derecho de los encarcelados a ser indemnizados y reparados, ha dicho.

El Govern considera que el Supremo debe reconocer el "derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional", y que esto lo debe promover tanto la Fiscalía como Sánchez.

Budó ha sostenido que la decisión del grupo de trabajo de la ONU concluye que en el caso de los presos soberanistas "se han vulnerado varios artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos", por lo que cree que el Gobierno de Pedro Sánchez está interpelado por este informe y debe actuar para cumplirlo.

Investigar la violación de derechos

En la carta, Torra también insta a Sánchez a difundir el informe de la ONU por todos los medios posibles y a realizar una investigación exhaustiva y de manera independiente del encarcelamiento de los presos, así como adoptar las medidas pertinentes contra los responsables de "la violación de sus derechos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más