Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Los presos independentistas catalanes ingresan en cárceles de Cataluña

A las puertas de la cárcel de Lledoners se han concentrado desde el mediodía una cincuentena de personas en solidaridad con los políticos en prisión, para reclamar la libertad de los presos.
18:00 - 20:00
Los presos independentistas catalanes ingresan en cárceles de Cataluña

Los siete líderes independentistas catalanes juzgados por el Tribunal Supremo y a la espera de sentencia, han llegado a las 15:06 horas de este miércoles al centro penitenciario de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), una hora después de salir de la cárcel de Brians 2, han informado fuentes penitenciarias.

La expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha llegado a la cárcel de Mas d'Enric, en El Catllar (Tarragona), a las 15:25 horas, y la exconsellera Dolors Bassa, a las 15:46 horas, a Puig de les Basses, en Figueres (Girona).

A las puertas de la cárcel de Lledoners se han concentrado desde el mediodía una cincuentena de personas en solidaridad con los políticos en prisión preventiva y a gritos han reclamado la libertad de los presos.

Llevaban varias pancartas con el mensaje "Libertad presos políticos" y esteladas, además de una gran pancarta amarilla con las ilustraciones de los rostros de los nueve líderes soberanistas, y han estado controlados por un cordón de los Mossos d'Esquadra.

Los presos han llegado en dos furgonetas no logotipadas acompañadas de una amplia comitiva de furgones de la policía catalana, delante y detrás de ellos, y a su llegada, Jordi Turull y Joaquim Forn han saludado con la mano desde sus ventanillas a las personas concentradas, según ha podido comprobar la agencia de noticias Europa Press.

Oriol Junqueras, Raül Romeva, Josep Rull, Jordi Turull, Joaquim Forn, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart han llegado a la cárcel barcelonesa tras salir el lunes de Soto del Real, en Madrid, y pasar una primera noche en la cárcel de Valdemoro y otra en Zuera, en Zaragoza.

Está previsto que a las 17:00 horas les visite el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que hará declaraciones a los medios al salir del encuentro, y la consellera de Presidencia, Meritxell Budó.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más