Sentencia del caso Alsasua
Guardar
Quitar de mi lista

La gran mayoría de partidos destaca la 'desproporción' de las condenas de Alsasua

Los partidos creen que la ligera rebaja de las condenas no subsana el daño causado a los jóvenes. Desde los sindicatos hablan también de "escándalo judicial".
18:00 - 20:00
Geroa Bai, EH Bildu y Podemos critican con dureza la sentencia del Tribunal Supremo

La sentencia del Tribunal Supremo sobre los jóvenes de Alsasua, en la que mantiene a los jóvenes en prisión con una ligera rebaja de la condena, ha traído una cadena de reacciones enseguida. 

Navarra Suma ha expresado "respeto absoluto" a la sentencia. Sin entrar a realizar valoraciones, la plataforma integrada por UPN, PP y Ciudadanos, ha señalado que su postura es de "absoluto respeto a las sentencias judiciales".

Geroa Bai lamenta que "el Tribunal Supremo sigue manteniendo la desproporción en el caso Alsasua, a pesar de rebajar las condenas impuestas por la Audiencia Nacional a los ochos jóvenes".

La coalición resalta que la sentencia del Supremo "evidencia precisamente la falta de proporcionalidad que ha rodeado desde el inicio este caso, al no reconocer los agravantes de discriminación, ni el de abuso de superioridad en el caso del delito de atentado a la autoridad, sí impuestas por la Audiencia Nacional, así como al suprimir a dos acusados de algunos de los delitos de lesiones por falta de pruebas”.

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra, Bakartxo Ruiz, ha considerado que la sentencia "no subsana en absoluto la injusticia y la desproporción que ha rodeado a este caso desde el primer momento".

En declaraciones a los medios de comunicación, Ruiz ha criticado que "no se corrige en absoluto el problema de fondo, que es la injusticia de que estos jóvenes, a tres años de los hechos, sigan en prisión".

Sortu considera que el Tribunal Supremo "certifica que aquí no hay justicia, ni democracia", y EA cree que se "mantiene la injusticia".

Por su parte, el secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, ha señalado que el Tribunal Supremo "ha hablado" y, por tanto, ahora lo que toca es "respetar y acatar la sentencia".

"Nosotros siempre hemos mantenido una valoración de respeto hacia las decisiones judiciales", ha indicado el parlamentario socialista.

El portavoz parlamentario de Podemos Ahal Dugu, Mikel Buil, ha manifestado que, a pesar de "haberse desmontado todas las acusaciones interesadas que se hicieron", la pena impuesta "resulta absolutamente desproporcionada".

Al respecto, recuerda en un comunicado que, "a pesar de las primeras acusaciones interesadas, se ha confirmado que no fue terrorismo y que fue una pelea de bar, por lo que la sentencia es absolutamente desproporcionada y el caso jamás debió salir de Navarra".

Izquierda-Ezkerra rechaza la sentencia al considerar que "sigue siendo absolutamente desproporcionada, más si cabe, cuando algunos de los jóvenes llevan más de 1.059 días en prisión", señala la coalición en un comunicado en el que denuncia que "la deriva desproporcionada de este proceso judicial sienta un peligroso precedente para el conjunto de la sociedad".

LAB ha afirmado que la decisión "no resta gravedad a la sentencia, ni pone fin al escándalo judicial". El Supremo "les ha condenado a años de cárcel, cuando solo se podía concebir la absolución", ha asegurado.

Mientras tanto, asociaciones de guardias civiles han lamentado la rebaja, y han reclamado medidas para proteger a los miembros del cuerpo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más