Los políticos encarcelados acusan al Estado de 'moverse por venganza'
Tras la publicación de la sentencia del procés, los líderes condenados han comenzado a valorarla. Así, el líder de ERC y exvicepresidente del gobierno catalán, Oriol Junqueras, se reafirma en sus "convicciones democráticas y republicanas", en una carta difundida tras conocer la sentencia que le condena a 13 años de prisión, y acusa al Estado de "moverse por venganza".
En una misiva dirigida a la militancia de ERC, Junqueras afirma que "la independencia es hoy más que nunca una necesidad para poder vivir en una sociedad más libre, más justa y más democrática" y considera que, con la sentencia, "hoy han querido acabar con nosotros, con toda una generación de catalanes que lucha por conseguir la libertad".
Según Junqueras, con la sentencia por la cual él ha recibido la condena más larga, "quieren destrozar vidas, descabezar partidos y liderazgos, frenar y acabar con un movimiento político y democrático, y silenciar a todo un pueblo que se quiere expresar en las urnas".
Considera, en este sentido, que "hoy, la democracia en el Estado español ha quebrado, y sus poderes ejercen la venganza, porque no entienden de justicia, de política, ni de procesos democráticos" con lo cual "demuestran una vez más que la unidad del Reino de España está por encima de cualquier cosa, incluso de la reputación internacional y, probablemente, de la supervivencia de su propio Estado".
El presidente de ERC hace un llamamiento a "olvidarnos de venganzas y a llenarnos de esperanza en estas horas difíciles" así como a convertir "la injusticia en energía, en coraje y en fuerza democrática".
"Ante aquellos a quién sólo les mueve la voluntad de hacer daño, les decimos que hoy no acaba nada, ni vencéis ni convencéis" porque "solo os mueve la venganza, os ciega el orgullo herido".
El líder republicano afirma, a continuación, que "volveremos y volveremos más fuertes" puesto que "somos la generación que hemos nacido para ganar, somos la semilla de todas las victorias".
Para Junqueras la sentencia demuestra una cosa: "Que los catalanes no tenemos alternativa, no hay otra opción que construir un nuevo Estado para huir de este que persigue demócratas, prohíbe votar y protestar, y encarcela por ideas políticas".
Considera, en este punto, que la independencia de Cataluña "es una necesidad" ya que él no desea que sus hijos "crezcan en este Estado corrupto, insensible y demofóbico" por lo que "os juro que no descansaré hasta conseguirlo".
Según Junqueras, la cárcel "por muy dura e injusta que sea, es solo una etapa más en el camino para conseguir la libertad, una etapa para sembrar la semilla que tiene que marcar el futuro".
Sobre el juicio en el Tribunal Supremo, Junqueras afirma que "en diversas ocasiones habíamos expresado que no habíamos tenido una instrucción justa, que no tendríamos un juicio justo y que el Estado se ensañaría", por lo que "los dos años de prisión preventiva eran el preámbulo de esta sentencia".
El líder republicano recuerda lo que supuso para Cataluña "la larga noche del franquismo" y cómo los republicanos sufrieron la represión hasta el punto de que el presidente Lluís Companys fue fusilado "un mes de octubre como ahora, pero de hace 79 años".
"Hoy quieren volver a acabar con una generación entera de catalanes dispuestos a decidir el futuro de su país, dispuestos a luchar para ganar la libertad definitiva, pero no podrán, y si nuestras abuelas consiguieron tirar adelante en condiciones inmensamente más difíciles, nosotros también lo haremos", advierte.
Los exconsellers Joaquim Forn, Jordi Turull y Josep Rull han reivindicado el referéndum unilateral del 1-O y han clamado por una "Cataluña libre". En Twitter, Turull ha respondido a la sentencia que le condena a 12 años de cárcel con un escueto "Viva Cataluña libre".
Por su parte, Rull, condenado a 10 años de cárcel, ha denunciado que les han condenado porque "han juzgado las ideas" y ha añadido: "Condenándonos han condenado a los 2,5 millones de catalanes que votaron el 1-O en uno de los ejercicios más extraordinarios de democracia que ha vivido Europa el siglo XXI".
Forn, condenado a los mismos años de cárcel que Rull, ha agradecido el apoyo recibido y ha subrayado: "No desfallecemos. ¡Viva Cataluña libre!".
La expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha denunciado que la "injusticia se ha consumado" y ha lamentado que la democracia vive "un día oscuro": "El libre debate parlamentario no es delito, es un derecho ejercerlo y un deber defenderlo. No nos cansaremos de decirlo donde haga falta", ha escrito en Twitter. La expresidenta de la Cámara catalana ha ha pedido no dejarse vencer por "el derrotismo", al tiempo que ha añadido: "¡Saldremos adelante!".
Por su parte, el exconseller de Acción Exterior Raül Romeva, condenado a 12 años, ha denunciado que quieren sentenciar "todo un movimiento", pero ha advertido de que "se equivocan".
Ha señalado, en este sentido, que "ninguna sentencia cambiará las aspiraciones políticas de millones de ciudadanos", al tiempo que ha pedido permanecer "en pie, combativos y dignos".
El líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, que ha sido condenado a 9 años de cárcel, ha llamado a la "reincidencia", como respuesta a la sentencia: "Lo volveremos a hacer. Amnistía, democracia y autodeterminación", ha escrito en Twitter desde la cárcel de Lledoners.
La exconsellera Meritxell Borràs ha criticado las condenas a prisión a sus compañeros, y ha advertido de que no facilitan una "solución política" al conflicto catalán. En unas declaraciones a Catalunya Ràdio y Rac1, Borràs, que no entrará en la cárcel, ha dicho que son penas "injustas", y ha rechazado que cometieran delitos de sedición: "Como mucho, una pena, como la mía, de desobediencia, pero no más", ha añadido.
Borràs ha criticado que haya conocido la sentencia por los medios de comunicación: "No es la forma de funcionar de un Estado serio", ha considerado.
El exconseller de Empresa Santi Vila ha pedido "sentido de Estado" y "altura de miras" a la clase política para que, una vez conocida la sentencia del "procés", trabajen para hallar una solución política al conflicto catalán.
Vila, que no entrará en prisión al haber sido absuelto por malversación, ha asegurado en una entrevista en Ser Catalunya que siente "tristeza" por las "condenas muy fuertes" que el Tribunal Supremo ha dictado contra algunos de sus excompañeros de gabinete.
"Hay condenas muy fuertes que agudizarán el sufrimiento colectivo en el conjunto de Cataluña y en el conjunto de la buena gente del Estado, y que agravarán la situación política que vivimos y las posibles soluciones", ha sostenido.
El exconseller ha defendido que, tras la sentencia, "queda acreditado que este conflicto no lo solucionará un tribunal", por lo que ha reivindicado que "habrá que reclamar sentido de Estado y exigir altura de miras a nuestros políticos en Barcelona y Madrid que ayuden a formar parte de la solución y no del problema".
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.