Sentencia del ‘procés’
Guardar
Quitar de mi lista

Torra pide una reunión urgente con Felipe VI y Sánchez para abordar la 'crisis'

El presidente de la Generalitat tacha la sentencia de “insulto a la democracia y un menosprecio a la sociedad catalana”. Torrent ha dicho que “nos condenan a todos”.
18:00 - 20:00
Torra: 'La sentencia es un insulto a la democracia'

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha explicado que ha enviado al rey Felipe VI y al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, sendas cartas para pedirles una "reunión urgente" con el fin de "tratar la crisis que se abre con la sentencia" del Tribunal Supremo.

Torra ha comparecido en la Galería Gótica del Palau de la Generalitat, flanqueado por los consellers de su Govern, el presidente del Parlament, Roger Torrent, y miembros soberanistas de la Mesa de la cámara catalana, así como el expresident Artur Mas, entre otras personalidades políticas catalanas.

En su declaración institucional para reaccionar a la publicación de la sentencia del "procés", Torra ha avanzado que en los próximos días comparecerá en el Parlament para abordar este asunto y mañana por la mañana el Govern celebrará una reunión extraordinaria.

Torra ha pedido por carta las reuniones con el rey y Sánchez en un momento en el que Cataluña "vive una hora grave", tras conocer una sentencia contra personas "honorables y pacíficas": "Condenarlas es un insulto a la democracia y un menosprecio a la sociedad catalana", ha subrayado.

Torra ha remarcado que organizar un referéndum "no es ningún delito" estipulado en el Código Penal y ha denunciado que "se han inventado hechos y un relato falso" para llevar a cabo "un acto de venganza y no de justicia".

En este contexto, ha exigido "el fin de la represión y la libertad de presos políticos y exiliados, incluida la amnistía como punto final para todas las personas represaliadas".

Ha subrayado que el camino para solucionar el conflicto debería ser siempre "la palabra, el voto y la libertad", pues "la amenaza, el castigo y la prisión no son solución para nada".

"El uso del Código Penal contra la voluntad popular es una herencia de la dictadura, no un rasgo propio de la democracia", ha alertado.

Torra ha reiterado el compromiso del Govern de avanzar en el camino de la república catalana "sin excusas" y ha advertido de que la "represión no ganará la partida" a la autodeterminación.

En este sentido, ha indicado que el "sacrificio" de los condenados no será "en vano", sino "semilla de libertad y justicia", y ha manifestado su convicción de que la sociedad catalana sabrá responder con "firmeza" y, a la vez, "sentido pacífico".

Cartas al rey y a Sánchez

En las sendas cartas remitidas al rey Felipe VI y al presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, en que les urge a una reunión, asegura que las condenas por el 1-O son injustas y defiende que la sentencia debería dictarse contra quien ordenó las cargas aquél día.

"Hoy quien tendría que recibir sentencia son los agresores de aquella jornada. Quien debería ser condenado es quien ordenó la agresión indiscriminada a ciudadanos de paz que no cometían ningún delito con una papeleta de votación en sus manos", expone en las cartas, que contienen el mismo texto.

Además, critica que la sentencia, en vez de resolver el conflicto en Catalunya, empeora la situación y aleja la solución, pero insiste en su voluntad de dialogar: "Hemos estado siempre dispuestos a hablar y a dialogar sobre este conflicto político que hay que resolver, hoy más que nunca, políticamente".

Torrent

Por su parte, el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha considerado la sentencia “un ataque a la democracia y a los derechos de toda la ciudadanía".

En una serie de tuits, ha dicho: "Hoy nos condenan a todos, no solo a 12 personas", y ha subrayado que también se condenan las libertades.

Torrent ha pedido convertir la tristeza en energía: "Desde la no violencia, defendamos los derechos y las libertades fundamentales. Como hemos hecho siempre, encontremos la fuerza y la inteligencia necesaria para resistir los peores envites y construir escenarios de futuro y esperanza".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más