Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Multitudinarias 'Marchas por la libertad' convocadas por ANC y Ómnium

Las 'Marchas por la Libertad' llegarán a Barcelona el viernes. Las columnas, en las que reina el ambiente festivo, están generando afecciones en la red viaria. Quim Torra se ha unido a ellas.
18:00 - 20:00
Miles de personas participan en las cinco 'Marchas por la Libertad'

Las marchas para denuncia la sentencia del juicio del 'procés' convocadas por la ANC y Òmnium han arrancado hoy, miércoles, en Girona, Tarragona, Vic, Berga (Barcelona) y Tàrrega (Lleida) y confluirán el viernes en Barcelona, coincidiendo con la jornada de huelga general y la manifestación convocada por sindicatos.

Las cinco marchas han iniciado su recorrido entre las 07:00 y las 09:00 horas: en Tàrrega lo han hecho a las 07:00; en Tarragona, a las 07:30; en Berga, a las 08:00; en Vic, a las 08:30, y en Girona, a las 09:00, donde ha sido iniciada por la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie. Miles de participantes se han sumado a la convocatoria.

Según informa el Servei Català de Trànsit, las marchas de Tàrrega, Tarragona y Berga ya están provocando afectaciones en la red viaria de Cataluña en la A2, en la N-340 y en la C-16 en dirección a Barcelona.

Las cinco 'Marchas por la Libertad' harán un recorrido de 100 kilómetros repartidos en tres días, y en todas ellas participarán familiares de dirigentes independentistas presos -en Girona lo harán las hermanas del expresidente Carles Puigdemont Anna y Montse, y también la de Dolors Bassa, Montse Bassa, según la ANC-.

En un apunte en Twitter, la ANC ha llamado a participar en las marchas, en la huelga general y en la manifestación convocada para el viernes a las 17:00 horas como respuesta a la sentencia, que condena a los encarcelados a entre 13 y nueve años de prisión.

También Òmnium ha animado a participar en el paro del viernes en un apunte en la misma red social: "Este viernes, después de las Marchas por la Libertad, será el momento de movilizarnos con un nuevo paro. En defensa de nuestros derechos, a favor de nuestras libertades, parémoslo todo".

Torra se suma a la marcha en Girona: "El Govern está al lado de la gente"

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se ha sumado a mediodía a la marcha de Girona, a la altura de Caldes de Malavella.

Torra ha abandonado la reunión en el Palau de la Generalitat con el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Pere Aragonès, la consellera de Presidencia, Meritxell Budó, y el conseller de Interior, Miquel Buch, convocada después de los altercados y disturbios registrados esta pasada noche.

En las marchas han participado también la consejera de Salud, Alba Vergés; la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Teresa Jordà; el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet; y el consejero de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró.

También se ha unido a ella, al lado de Torra, el exlehendakari Juan José Ibarretxe, quien ha caminado junto al president.

A la altura de Sils (Girona), Torra ha hecho un alto en la marcha, y ha precisado que su Govern está "al lado de la gente" y apoya "todas las manifestaciones que se están haciendo en Cataluña" contra la sentencia del procés.

VÍDEO | Torra e Ibarretxe participan en una de las 'marchas por la libertad'

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Tres días de huelga estudiantil

El Sindicat d'Estudiants (SE) también ha iniciado hoy su huelga de tres días en respuesta a la sentencia, mientras que el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (Sepc) la hará jueves y viernes.

La convocatoria de huelga estudiantil del SE prevé hoy piquetes y asambleas ante institutos y universidades; mañana, jueves, manifestaciones en Barcelona, Tarragona y Girona a las 12:00 horas, y el viernes una movilización a las 12:00 horas en plaza Universitat de Barcelona y sumarse a la tarde a manifestaciones unitarias por la huelga general.

Por su parte, el Sepc ha convocado una huelga en Secundaria para el jueves —sumándose a la manifestación— y en todos los centros estudiantiles el viernes. Con el lema 'Contra la repressió a tot un poble, les estudiants ho aturem tot!' ("Contra la represión a todo un pueblo, los estudiantes lo pararemos todo"), el Sepc ha considerado que "solo se alcanzará la liberación nacional desde las calles y desde el movimiento popular", y ha abogado por que los estudiantes sean punta de lanza.

Buch pide protestas pacíficas

Por su parte, el conseller catalán de Interior, Miquel Buch, ha apelado a que las protestas contra la sentencia del "procés" se hagan de forma "cívica y pacífica" y aislando a los violentos, para no poner en riesgo las "competencias plenas" de la Generalitat en seguridad pública.

En rueda de prensa tras los disturbios ocurridos ayer en Cataluña al término de las manifestaciones contra la condena a los líderes del "procés", Buch ha insistido en que disponer de un cuerpo policial propio es "indicador del grado de responsabilidad de un país", y ha llamado a preservar esas competencias.

 

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X