Protestas en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Las movilizaciones acaban con enfrentamientos entre fascistas e independentistas

Centenares de miembros de extrema derecha se han dirigido al centro de la ciudad, donde se han enfrentado a manifestantes independentistas, que por la tarde han realizado una concentración masiva.
'Olimpiada Popular' en Barcelona a favor de la república. Foto: EiTB

El cuarto día de protestas en Cataluña contra la sentencia del procés se ha desarrollado con movilizaciones multitudinarias y pacíficas, aunque por la noche se han registrado incidentes después de que grupos de extrema derecha españoles hayan atacado a manifestantes independentistas.

Mientras las 'Marchas por la Libertad' de ANC y Ómnium se dirigen a pie hasta Barcelona, donde este viernes confluirán con la manifestación convocada con motivo de la huelga general en Cataluña, los CDR han celebrado una concentración en ambiente festivo en los Jardinets de Gracia donde han logrado reunir a unas 13.000 personas, según la Guardia Urbana.

Los convocantes han dado la consigna de ir vestidos en chándal y con propuestas deportivas para organizar una 'Fiesta deportiva y desobediente' con la que han querido conmemorar las Olimpiadas Populares de 1936, un evento antifascista que se organizó en Barcelona en oposición a los Juegos Olímpicos del Berlín nazi de ese año.

Ataviados algunos con 'esteladas' a la espalda, los manifestantes han jugado con pelotas de varios tamaños, así como con cuerdas para saltar, a la vez que han desplegado redes de vóley, e incluso se ha organizado un pequeño concierto con guitarra.

Los CDR han dado por finalizada la movilización sobre las 21:00 horas y han llamado a secundar la huelga general de este viernes desde primera hora de la mañana a través de un mensaje que ha colgado en su perfil de Twitter.

18:00 - 20:00

Enfrentamiento entre fascistas e independentistas 

Sin embargo, por la noche grupos de extrema derecha y manifestantes independentistas se han enfrentado en el Eixample de Barcelona, en especial en Rambla de Cataluña, donde se han lanzado botellas y otros objetos y se han propinado golpes.

El choque entre ellos se ha producido tras concluir las concentraciones que ambos grupos han protagonizado en la plaza Artós, en el distrito Sarriá, sin que allí se hayan llegado a cruzar ante la fuerte presencia policial de los Mossos d'Esquadra.

Durante su recorrido hacia el centro de la ciudad, los manifestantes de extrema derecha, muchos de ellos encapuchados, iban armados con palos y bates de béisbol, y han ido gritando consignas contra los independentistas y enarbolando banderas españolas como "a por ellos, oe" y "yo soy español, español".

Al menos una decena de ultraderechistas han golpeado con palos y han propinado puñetazos y patadas a un joven, que estaba solo, en una agresión que ha sido grabada en vídeo desde un balcón y que circula ya por las redes sociales.

Por su parte, grupos de manifestantes antifascistas, que son centenares en los alrededores de la Rambla Catalunya y la calle Balmes, han encendido hogueras y quemado contenedores en forma de barricadas, que los Bomberos van sofocando.

Además, los Mossos d'Esquadra han cargado contra manifestantes independentistas en la confluencia de la calle València con Pau Claris de Barcelona, después de que éstos hayan lanzado botellas, diferentes objetos e incluso cohetes y un cóctel molotov contra la línea policial.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X