Sentencia del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

19 detenidos y 42 heridos durante los incidentes de anoche en Cataluña

Un manifestante ha perdido varios dientes por el impacto de un proyectil de 'foam', y otro recibió un paliza por parte de una decena de ultraderechistas armados con bates y palos.
Varios mossos anoche en Barcelona. Foto: EFE

Los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional detuvieron anoche a 19 personas en Cataluña en la cuarta jornada de movilizaciones contra la sentencia del 'procés'. Además, 42 manifestantes y cinco agentes de los Mossos tuvieron que ser atendidos por sus heridas.

Según informan los Mossos este viernes, el número total de detenidos en Cataluña es de 19 personas: cuatro en Barcelona, cinco en Girona, dos en Lleida, dos en la zona central y seis en Tarragona. De estas seis, tres de ellas fueron detenidas por los Mossos, dos por la Policía Nacional y la otra por la Guardia urbana de esta ciudad.

A los 19 detenidos se les acusa de desórdenes públicos y por "atentado a agentes de la autoridad," a la espera de que pasen a disposición judicial.

Además, el Servicio de Emergencias Médicas (SEM) atendió anoche a 42 personas en Cataluña, 36 en Barcelona, cinco en Girona y uno en Tarragona.  Los Mossos aseguran, asimismo, que otros cinco agentes resultaron heridos en los altercados.

16 de los 36 heridos contabilizados en Barcelona fueron dados de alta in situ, mientras que otros 20 tuvieron que ser atendidos en centros hospitalarios. En Girona tuvieron lugar dos traslados y en Tarragona, uno.

Según fuentes sanitarias, entre los evacuados al hospital de Barcelona hay un joven que ha perdido dos dientes por el impacto de un proyectil de 'foam' en la boca. Otro manifestante tuvo que ser atendido por múltiples heridas tras recibir una paliza por parte de una decena de ultraderechistas que portaban palos y bates.

Esta agresión fue grabada por varias personas y circula desde ayer en las redes sociales:

Esta agresión se produjo en el marco de los enfrentamientos entre grupos de extrema derecha y manifestantes independentistas que se enfrentaron en el el Eixample de Barcelona, en especial en Rambla de Cataluña, donde se lanzaron botellas y otros objetos y se propinaron golpes.

Los manifestantes de extrema derecha, muchos de ellos encapuchados, iban armados con palos y bates de béisbol, y  gritaron consignas contra los independentistas y enarbolando banderas españolas como "a por ellos, oe" y "yo soy español, español".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más