SENTENCIA PROCÉS
Guardar
Quitar de mi lista

Torra insta a Sánchez a fijar ya 'un día y una hora' para iniciar el diálogo

El presidente catalán ha instado a buscar una solución política a la situación de Cataluña porque su causa es "imparable", y ha llamado a la protesta pacífica: "La violencia no es nuestra bandera".
18:00 - 20:00
Graves incidentes en Vía Laietana de Barcelona

El presidente catalán, Quim Torra, ha instado este sábado al jefe del Ejecutivo español en funciones, Pedro Sánchez, a fijar "un día y una hora" de una reunión para abrir de "manera inmediata el diálogo y la negociación" para buscar una solución política a la situación de Cataluña porque su causa es "imparable".

Torra, quien esta mañana ha presidido el gabinete de seguimiento de los disturbios en Cataluña, después de la quinta jornada de protestas violentas, ha llamado además a la protesta pacífica: "La violencia no es nuestra bandera".

El presidente ha comparecido tras esta reunión junto al vicepresidente catalán, Pere Aragonès, los consellers Ester Capella (Justicia), Alba Vergés (Salud) y Meritxell Budó (Presidencia) y los alcaldes de Girona, Tarragona y Lleida: Marta Madrenas, Pau Ricomà y Miquel Pueyo, para hacer una declaración institucional.

Torra ha asegurado que iniciar un proceso de diálogo entre el Gobierno central y el catalán es "hoy más urgente que nunca para encontrar una solución política a un problema político".

"La defensa de los derechos y las libertades se han de expresar como hemos hecho siempre: pacíficamente", ha dicho, y ha añadido que ninguna forma de violencia les representa, además de agradecer las movilizaciones en contra de la sentencia realizadas en ciudades de toda España.

Torra ha llamado a la responsabilidad en próximas convocatorias de movilizaciones, "en nombre de todos los alcaldes y alcaldesas", y ha agradecido a la ciudadanía catalana su compromiso con los derechos y las libertades, causa que ha definido como imparable.

Además, ha afirmado que ni en Barcelona ni en Tarragona ni en Lleida, ni en Girona ni en ningún municipio catalán "la violencia nunca ha sido ni será" la bandera del independentismo.

El presidente ha defendido que el independentismo es un movimiento "transversal, masivo, cívico, ético y pacífico", una reputación que han tardado años en construir, ha dicho, y que quedó reflejada el viernes en las movilizaciones de la Marxa per la Llibertat, ha defendido.

Ada Colau, ausente

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no ha acudido a la reunión de los alcaldes de las capitales catalanas con Torra y el gabinete de seguimiento de las movilizaciones pese a haber sido convocada. Fuentes del Ayuntamiento de Barcelona han explicado que Colau ha recibido por la mañana la convocatoria mientras estaba en el Centro de Coordinación de Emergencias de Barcelona (Cecor) por lo que no ha podido acudir a la otra convocatoria.

El líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, ha lamentado la ausencia de la alcaldesa Ada Colau en la reunión del president Quim Torra con los alcaldes de las capitales catalanes y le ha pedido su "implicación" en todos aquellos "espacios" que buscan solución a la situación de "excepcionalidad".

Los políticos presos afirman que "ninguna violencia" les representa y apoyan al Govern

Por su parte, el líder de ERC, Oriol Junqueras; los exconsellers Josep Rull, Jordi Turull, Raül Romeva, Joaquim Forn y Dolors Bassa; la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y el exlíder de la ANC Jordi Sànchez, los ocho presos soberanistas condenados por el 1-O han condenado la violencia y ha expresado su apoyo a la declaración institucional del Govern y los alcaldes de Tarragona, Lleida y Girona de este sábado, en un mensaje de idéntico contenido que han publicado en sus cuentas de Twitter. Jordi Cuixart, no se ha pronunciado todavía.

El mensaje termina con una llamada al diálogo: "Negociación y solución política es la vía para resolver los conflictos. Ninguna violencia nos representa. Al lado de nuestro Govern".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X