Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Arriola: "La empresa es plenamente responsable de la estabilidad del vertedero"

El consejero ha comparecido, con el lehendakari y otros consejeros, para explicar la gestión del Gobierno Vasco; la inestabilidad del vertedero pide "medidas complejas", ha dicho Beltrán de Heredia.
Los consejeros que han comparecido, junto al lehendakari, este martes. Foto: EFE.

El consejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, ha asegurado que la empresa Verter Recycling SL es "plenamente responsable" de la seguridad y estabilidad del vertedero de Zaldibar que colapsó el pasado día 6 sepultando a dos trabajadores que aún no han sido localizados. Arriola ha comparecido este martes junto con el lehendakari, Iñigo Urkullu, y otros tres consejeros del Gobierno Vasco en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco, para explicar la gestión del Ejecutivo tras el derrumbe, y, en esa misma comparecencia, Estefanía Beltrán de Heredia, la consejera de Seguridad, ha dicho que la inestabilidad del vertedero requiere "medidas complejas" para buscar "con seguridad" a los dos trabajadores desaparecidos.

También han comparecido las consejeras de Salud y de Trabajo y Justicia, Nekane Murga y María Jesús San José. Murga ha destacado que entiende "las dudas de los vecinos" y que comprende "su inquietud", pero ha asegurado que "no estamos ante una situación de alerta"; San José ha explicado que el Gobierno Vasco hará un seguimiento del personal que pudo estar expuesto a los "riesgos" por amianto en las labores de rescate tras el derrumbe.

Iñaki Arriola ha precisado que el verano pasado el vertedero fue sometido a una inspección "exhaustiva y meticulosa", que detectó 23 "desviaciones", aunque ninguna grave ni "vinculada con la estabilidad". Según ha señalado, "si se hubiese encontrado algún indicio" de lo contrario "se habrían tomado las medidas adecuadas, con la urgencia debida".

El consejero ha reconocido que es "cierto" que, cuantitativamente, es "un número elevado de desviaciones; cualitativamente, ninguna de ellas tenía la clasificación de significativa o severa". Por ello, ha asegurado que "en absoluto había indicio alguno que hiciera pensar que el vertedero presentaba problemas de estabilidad y, mucho menos, que pudiera ocurrir un deslizamiento como el que desgraciadamente ocurrió el pasado día 6".

Iñaki Arriola ha insistido en que "ninguna de estas desviaciones estaba vinculada con la estabilidad del vertedero" y ha señalado que "las únicas referencias, vagas y muy inespecíficas" son las que se recogía en esos controles topográficos de 2017 y 2018, que "no motivaron ulteriores actuaciones por parte de la empresa".

Ha señalado, además, que el vertedero se estaba llenando a un ritmo mayor del previsto inicialmente, pero que no hay limitación legal para ello, y que "depende de un correcto Plan de Explotación y cumplimiento de la Autoridad Ambiental Integrada, que hace plenamente responsable a la propiedad de la seguridad y estabilidad del vertedero".

VÍDEO | Arriola: ''La empresa es plenamente responsable de la estabilidad del vertedero''

18:00 - 20:00

Beltrán de Heredia: "Medidas complejas de ingeniería civil"

Por su parte, Estefanía Beltrán de Heredia ha afirmado que "las dificultades generadas por la extrema inestabilidad del terreno" tras el derrumbe han hecho necesaria "la aplicación de medidas complejas de ingeniería civil, que conduzcan con la seguridad necesaria y la máxima celeridad posible hasta la zona donde más probabilidades hay de encontrar" a los dos trabajadores desparecidos, y "hacer nuestro el deseo" de la familia de recuperar sus cuerpos.

Beltrán de Heredia ha explicado que en un primer momento conoció que "se temía por la vida de seis trabajadores del vertedero", cuatro de los cuales fueron localizados telefónicamente. Los otros dos teléfonos "daban señal, pero sin respuesta".

Según ha asegurado la consejera, se adoptó la decisión de "constituir inmediatamente una mesa operativa de crisis", y se acercó al lugar de los hechos. Beltrán de Heredia ha señalado que, con los datos facilitados por los compañeros de trabajo sobre la zona en la que podían estar los dos desaparecidos, "se inició la búsqueda en superficie con todos los recursos de emergencias movilizados".

Beltrán de Heredia ha recordado que se presentó, en esa búsqueda, la "dificultad severa" que supone la inestabilidad del terreno, que hizo que se desalojaran preventivamente dos caseríos y se movilizó a un geólogo para valorar la situación.

La otra "dificultad" que surgió fue la presencia de amianto y, a este respecto, la consejera ha asegurado que "en los contactos iniciales con personal de la empresa, nadie mencionó a los servicios de emergencias la existencia de materiales de construcción con amianto". Según ha indicado, el técnico de intervención que llegó en primer lugar al acceso del vertedero registró en la actuación que había un cartel que señalaba "vertedero de residuos no peligrosos", por lo que "en las primeras horas el operativo de búsqueda no tuvo conocimiento de esta circunstancia".

Según ha indicado, posteriormente, se acordó que las medidas preventivas se aplicaran a todo el personal en un radio de 50 metros del desprendimiento. "Se empezaron a tomar las medidas necesarias, y se fueron cumpliendo, tanto con las personas que habían trabajado en la búsqueda de los dos desaparecidos, como en relación a los vehículos y el material usado", ha manifestado. Por tanto, se retomaron las labores "con los materiales adecuados", si bien, con el paso del tiempo, "las advertencias sobre la inestabilidad del terreno eran cada vez más preocupantes", por lo que "se tomó la decisión de suspender la búsqueda en superficie a medianoche" y, aunque el sábado se retomó, el sábado los indicadores de inestabilidad se "iban agravando" y empezó a llover.

"Esa situación llevó a una decisión difícil pero inevitable: suspender momentáneamente la búsqueda en superficie y buscar otras alternativas que permitieran avanzar en el objetivo de localizar a las dos personas desaparecidas", ha explicado la consejera.

Beltrán de Heredia ha indicado que, ya en la jornada del lunes, "el informe de los geólogos fue determinante" y se hizo "más necesario que nunca la confluencia del proyecto de ingeniería para afrontar la inestabilidad del vertedero y la extinción del incendio con el operativo más específico de búsqueda y rescate, mucho más complejo de lo que inicialmente se había previsto".

VÍDEO | ''En los contactos iniciales con la empresa nadie mencionó la existencia de amianto''

18:00 - 20:00

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X