Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka: "Nadie quiere un vertedero junto a su casa pero todos generamos residuos"

El portavoz del Gobierno Vasco considera que "nunca hay que perder la esperanza" en encontrar a los dos trabajadores porque los encargados "son muy buenos profesionales".
18:00 - 20:00
Erkoreka: ''El incendio es localizado''

Josu Erkoreka, el portavoz del Gobierno Vasco, ha afirmado este viernes que es necesario realizar una reflexión sobre la generación de residuos y la posibilidad de abrir nuevos vertederos, porque, según ha dicho, "nadie quiere un vertedero junto a su casa pero todos generamos residuos".

Asímismo, Erkoreka ha asegurado, en una entrevista a ETB1, que "nunca hay que perder la esperanza" en la búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos en el derrumbe del vertedero de Zaldibar (Bizkaia), porque los encargados de ello "son muy buenos profesionales". Además, ha considerado que, aunque puedan seguir produciéndose incendios puntuales en la zona "en general ya está controlado".

El portavoz del Ejecutivo autónomo ha indicado que la generación de residuos es "un importante reto de los países industriales", ya que, "creamos muchos residuos, y no solo en casa y en grandes ciudades, sino que tenemos industria y la industria crea residuos, algunos peligrosos y otros no".

Así, ha señalado que "lo ideal" sería que, con el tiempo, se fueran imponiendo "conductas de la economía circular y procedimientos de reciclaje", aunque ha admitido que "son caros y no se van a lograr de un día para otro".

Asimismo, ha asegurado que ya hay "medidas, previsiones, proyectos y trabajos en marcha" en ese sentido, aunque ha reiterado que "va a ser muy complicado materializar todo eso de un día para otro", por lo que "los residuos van a continuar los próximos años y hay que darles una solución, y una de las solución es la de los vertederos".

Erkoreka también ha lamentado que haya habido "mucha frivolidad" por parte de la oposición en las críticas al Gobierno Vasco por su gestión de la crisis del vertedero de Zaldibar, porque, "ahora todo el mundo sabe de todo, pero, en los 13 años que lleva en funcionamiento, nadie ha planteado en el Parlamento ni una sola iniciativa sobre su gestión errónea".

Además, ha considerado que, aunque puedan seguir produciéndose incendios puntuales en la zona, como el declarado ayer por la tarde noche en la parte alta del vertedero, "en general ya está controlado", aunque se ha remitido al informe diario de la mesa técnica "porque los técnicos de sanidad hacen mediciones en todo momento y ellos son los que dan esa información".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más