Viaje en 2004
Guardar
Quitar de mi lista

Un amigo de Juan Carlos I sufragó 269 000 dólares de la luna de miel de Felipe VI

El viaje de los entonces príncipes costó 467 000 dólares. La empresa Navilot, propiedad de Josep Cusí, pagó facturas por valor de 269 000 dólares del viaje, según informa 'The Telegraph'.
El rey emérito Juan Carlos I junto a su hijo Felipe VI, rey de España. Foto de archivo: EFE
Juan Carlos I y Felipe VI. Foto de archivo: EFE

El empresario catalán Josep Cusí, amigo de Juan Carlos I, pagó 269 000 de los 467 000 dólares que costó el viaje de luna de miel que los entonces príncipes Felipe VI y Letizia realizaron en 2004, según ha publicado el diario británico The Telegraph. Varios medios del Estado español también se han hecho eco de la noticia.

La empresa Navilot, propiedad de Josep Cusí, pagó facturas por valor de 269.000 dólares del viaje de los actuales reyes. Cusí, de 86 años, ha sido compañero de Juan Carlos I desde principios de la década de los 70 y juntos han ganado decenas de regatas internacionales, ha detallado eldiario.es.

El empresario catalán también se ha encargado de la compra y venta de yates para el rey emérito, a quien ha acompañado en cacerías o viajes privados. La Casa Real ha rechazado hacer declaraciones a The Telegraph.

Jordania, Camboya, Fiji, Samoa, EE. UU. y México fue la ruta de la luna de miel de Felipe VI y la reina Letizia en 2004. Bajo los pseudónimos de señor y señora Smith, los actuales monarcas recorrieron el mundo en un viaje del que el diario The Telegraph ha destapado algunos de sus entresijos más llamativos. Algunos de los gastos, por ejemplo, superan los 30.000 dólares. 

La pareja, según el medio británico, comenzó el viaje en mayo de 2004 y se prolongó hasta agosto de ese mismo año, siempre reservando noches en hoteles de lujo como el Raffles Hotel Le Royal de Camboya o el Sheraton Denarau, en otra isla de Fiji.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más