Viaje en 2004
Guardar
Quitar de mi lista

Un amigo de Juan Carlos I sufragó 269 000 dólares de la luna de miel de Felipe VI

El viaje de los entonces príncipes costó 467 000 dólares. La empresa Navilot, propiedad de Josep Cusí, pagó facturas por valor de 269 000 dólares del viaje, según informa 'The Telegraph'.
El rey emérito Juan Carlos I junto a su hijo Felipe VI, rey de España. Foto de archivo: EFE
Juan Carlos I y Felipe VI. Foto de archivo: EFE

El empresario catalán Josep Cusí, amigo de Juan Carlos I, pagó 269 000 de los 467 000 dólares que costó el viaje de luna de miel que los entonces príncipes Felipe VI y Letizia realizaron en 2004, según ha publicado el diario británico The Telegraph. Varios medios del Estado español también se han hecho eco de la noticia.

La empresa Navilot, propiedad de Josep Cusí, pagó facturas por valor de 269.000 dólares del viaje de los actuales reyes. Cusí, de 86 años, ha sido compañero de Juan Carlos I desde principios de la década de los 70 y juntos han ganado decenas de regatas internacionales, ha detallado eldiario.es.

El empresario catalán también se ha encargado de la compra y venta de yates para el rey emérito, a quien ha acompañado en cacerías o viajes privados. La Casa Real ha rechazado hacer declaraciones a The Telegraph.

Jordania, Camboya, Fiji, Samoa, EE. UU. y México fue la ruta de la luna de miel de Felipe VI y la reina Letizia en 2004. Bajo los pseudónimos de señor y señora Smith, los actuales monarcas recorrieron el mundo en un viaje del que el diario The Telegraph ha destapado algunos de sus entresijos más llamativos. Algunos de los gastos, por ejemplo, superan los 30.000 dólares. 

La pareja, según el medio británico, comenzó el viaje en mayo de 2004 y se prolongó hasta agosto de ese mismo año, siempre reservando noches en hoteles de lujo como el Raffles Hotel Le Royal de Camboya o el Sheraton Denarau, en otra isla de Fiji.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más