Calvo dice que si los brotes se agravan se plantea volver a decretar la alarma
La vicepresidenta primera del Gobierno español, Carmen Calvo, ha asegurado que si los brotes de coronavirus se agravan el Ejecutivo se plantea "decretar la alarma en una parte del territorio, si no en todo".
"Ojalá no lo tengamos que hacer, pero seremos contundentes para proteger la salud. Llegado el momento, el Gobierno volverá a dar señales de responsabilidad", ha sostenido Calvo.
Con todo, la vicepresidenta ha explicado que en este momento los 12 rebrotes activos en España "están controlados", y que el país se encuentra "en una situación" que entra "dentro de lo previsible", por lo que no haría falta recurrir de nuevo al estado de alarma.
"Tengo que decir que va a haber brotes. Lo importante es que los tengamos controlados lo más rápido posible y que todos los que tengan síntomas reaccionen muy rápido yendo a los centros sanitarios. Lo importante es la rapidez", ha apuntado Calvo.
En esta línea, la vicepresidenta ha insistido en que el Gobierno ya actuó de forma responsable y con contundencia en el momento en el que la OMS decretó la pandemia. "Fuimos a la medida más severa, que era confinar, y dijimos que era así porque no había otra manera", ha añadido.
El Gobierno alude a la responsabilidad individual
Por ahora, lo que el Ejecutivo "se plantea" es que todos los ciudadanos puedan "contribuir" con su "cuota" para no tener que volver a aplicar este mecanismo constitucional que decayó el pasado domingo más de tres meses después de su entrada en vigor.
La vicepresidenta se ha expresado así después de que el Ministerio de Sanidad notificase este lunes que, en estos momentos, tiene detectados hasta 11 brotes activos de COVID-19, lo que supone un total de 36 desde el 11 de mayo, cuando comenzó el funcionamiento del nuevo sistema de vigilancia de casos.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, señaló este lunes que la epidemia de coronavirus en España sigue "una tendencia descendiente muy suave", en la línea con lo observado en las semanas anteriores. "Estamos detectando mucho más que hace unas semanas o meses, lo que nos pone en una situación mejor para poder reaccionar ante los brotes", comentó.
Montero aclara que el Gobierno no prevé otro estado de alarma
Por su parte, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha aclarado que el Gobierno no tiene previsto ni está estudiando la aplicación de otro estado de alarma, salvo que la situación de la pandemia de coronavirus cambiara drásticamente.
También ha mostrado sus dudas de que se pueda reformar la legislación ordinaria para restringir la movilidad ciudadana en caso de rebrote con las mismas garantías que las que aporta el estado de alarma, que requiere la autorización del Congreso de los Diputados para que se pueda prolongar más allá de los 15 días iniciales previstos en la Constitución.
En aras de transmitir un mensaje de tranquilidad, la portavoz del Ejecutivo ha dejado claro que no se está estudiando "ni en el corto, ni en el medio plazo volver a decretar el estado de alarma" porque la pandemia está controlada, los contagios siguen la evolución prevista y los brotes son "esporádicos" en zonas concretas y "existen los instrumentos necesarios para controlarlos".
Ha recalcado que salvo que la situación sanitaria global cambiara de manera drástica, el Gobierno de España "no tiene en mente" la aprobación de otro estado de alarma. Pero ha querido matizar asegurando que si esto ocurriera, "el Gobierno utilizaría todos los mecanismos que tiene a su alcance" como ha hecho hasta la fecha para controlar el virus.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.