XII LEGISLATURA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco investirá a Urkullu como lehendakari el 3 de septiembre

Urkullu jurará su cargo dos días después, el día 5, bajo al árbol de Gernika. El 7 se septiembre se prevé que el nuevo Gobierno Vasco tome posesión de su cargo en el Palacio de Ajuria Enea.
18:00 - 20:00
El pleno de designación del lehendakari se celebrará el 3 de septiembre

El pleno del Parlamento Vasco investirá el próximo 3 de septiembre a Iñigo Urkullu como lehendakari, por tercera vez consecutiva. En esta ocasión, se prevé que Urkullu salga elegido en primera votación con mayoría absoluta al sumar los votos de los 31 parlamentarios jeltzales y los 10 socialistas.

La presidenta de la Cámara vasca, Bakartxo Tejeria, ha dado a conocer la fecha en la que se celebrará la sesión de investidura al concluir el pleno de este jueves, en el que se ha aprobado el dictamen de la comisión de incompatibilidades que declara la compatibilidad de los 75 miembros del Parlamento para ejercer su cargo.

Si prosperan las conversaciones que mantienen el PNV y el PSE-EE para formar Gobierno, Urkullu será elegido lehendakari con mayoría absoluta en primera votación. En las dos ocasiones anteriores se le designó en segunda votación por mayoría simple.

Todavía se desconoce si la portavoz parlamentaria de EH Bildu y candidata a lehendakari por esta formación, Maddalen Iriarte, presentará su candidatura en el pleno de investidura, aunque no tendrá posibilidades de salir adelante. La Mesa Política de EH Bildu deberá decidir si postula a Iriarte a la presidencia del Gobierno Vasco.

En 2016, cuando la coalición consiguió tres escaños escaños menos (ahora cuenta con 21), decidió presentar la candidatura para tener voz propia en el debate y poder contraponer sus planteamientos a los de Iñigo Urkullu. Entonces, la suma de jeltzales y socialistas no daba la mayoría absoluta a Urkullu.

Una vez investido el 3 de septiembre, Iñigo Urkullu jurará su cargo dos días después, el día 5, bajo al árbol de Gernika, ante los miembros del Parlamento Vasco, reunido en pleno en la Casa de Juntas.

Ya el 7 se septiembre se prevé que el nuevo Gobierno Vasco, con el lehendakari a la cabeza, tome posesión de su cargo en el Palacio de Ajuria Enea. Urkullu procederá a la lectura de los decretos de nombramiento de los nuevos miembros del Ejecutivo, que irán prometiendo uno a uno su cargo. Posteriormente, se realizará la foto oficial del Gobierno de esta XII legislatura.

Mientras tanto, jeltzales y socialistas prosiguen las conversaciones para formar Gobierno, con el intercambio de documentos para elaborar un programa compartido, en un mandato marcado especialmente por la grave crisis provocada por el coronavirus.

La pretensión de ambas formaciones políticas es conformar un Ejecutivo fuerte y estable que lidere la salida de la pandemia y la reconstrucción. Para ello, en esta ocasión, el gabinete de Iñigo Urkullu contará con mayoría absoluta, a diferencia de las dos anteriores legislaturas.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X