Iriarte propone "una transición en la que el centro sea la vida de las personas"
La candidata a lehendakari de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha iniciado este jueves el pleno de investidura que se celebra en el Parlamento Vasco. La sesión estará marcada por la crisis del coronavirus, y precisamente, ese ha sido el eje del discurso de la dirigente abertzale. Según ha subrayado, "es el momento de la acción, de vencer la parálisis y empezar a moverse" y en ese nuevo camino ha reivindicado la necesidad "de un nuevo modelo de hacer política". "EH Bildu propone una transición. Una transición feminista, ecológica, avanzada en lo social, basada en un sistema público reforzado. Una transición en la que pongamos las vidas de las personas en el centro, los cuidados en el centro", ha asegurado Iriarte.
En opinión de Iriarte, la pandemia ha evidenciado "la necesidad de unos servicios públicos fuertes" así como "la fuerza de las mujeres". En ese sentido, la candidata de EH Bildu ha querido poner en relieve la importancia de las mujeres, que son mayoría en sectores como el de la salud, la enseñanza así como en las residencias de ancianos y los cuidados. Otra de las lecciones de la crisis ha sido, en sus palabras, el valor del "trabajo en equipo y la cooperación".
Acuerdos de país en Educación, Sanidad y Empleo
La candidata de EH Bildu ha subrayado la importancia de los "acuerdos de país", acuerdos que, en su opinión, deben de "poner a las personas en el centro". "Ese es precisamente el suelo de la transición que proponemos, la base de la justicia social".
En materia educativa, Iriarte ha planteado la necesidad de crear una "Ley Vasca de Educación", "un acuerdo de país que se convierta en ley, fruto de un proceso participativo, trasparente y democrático de todos los agentes". De cara a este curso que comienza, Iriarte ha pedido bajar los ratios y realizar las contrataciones que sean necesarias. Además, ha querido mencionar la "pérdida" que ha sufrido el euskera en tiempos de confinamiento, "ya que para muchos ciudadanos la escuela es el único respiro para el euskera". Así, ha abogado por tomar medidas para revertir esa pérdida.
Sobre la Sanidad, Iriarte ha señalado que el coronavirus "ha evidenciado las debilidades y fortalezas del sistema vasco". Entre las primeras, ha denunciado los recortes de los últimos años y ha recordado que el gasto sanitario público ha bajado en los últimos años, hasta el 5,3 % de 2018.
Asimismo, ha recordado la importancia de la Atención Primaria y ha constatado que se deben contratar a 3000 profesionales más.
En palabras de Iriarte, es necesaria la aprobación de una nueva Ley vasca de la Sanidad Pública.
En materia económica, Iriarte ha querido recordar las más de 100 000 personas que viven en la pobreza en la CAV y ha incidido en la necesidad de cambiar la ley de la RGI y Lanbide. Asimismo, ha propuesto la implantación de una nueva renta universal de 120 euros para menores de 23 años.
También se comprometido a establecer una "tasa covid" que grave solo a quienes más ganan en el marco de una política fiscal "más progresista y justa" que sirva para hacer frente a la crisis generada por la pandemia.
Iriarte se dirige a la cámara en un momento de su discurso. Foto: EFE
Iriarte ha denunciado que bajo el contexto de la pandemia "se nos ha querido vender la falsa dicotomía de salud y economía". EH Bildu, ha dicho, apuesta por una nueva ley de empleo de calidad, "que proteja a los trabajadores y al empleo, y que impulse actividades económicas que reduzcan el impacto medioambiental".
Junto con ese acuerdo nacional por el empleo de calidad, EH Bildu se compromete a impulsar un salario mínimo de 1200 euros y una semana laboral de 35 horas.
La candidata abertzale ha recordado, además, el daño generado en la industria vasca, que ha perdido 60 000 trabajadores en los últimos meses. Frente a ello, ha propuesto una serie de medidas fiscales que van desde la extensión de la partid para avalar a empresas hasta los 1525 millones, la creación de un fondo de rescate con una partida inicial de 200 millones y la activación de un fondo de hasta 975 millones para la inversión.
Cuatro vías de financiación
Igualmente, Iriarte ha propuesto cuatro vías de financiación: la reorganización de los presupuestos del Gobierno Vasco y demás instituciones, aumentar la deuda y hacerse con los fondos provenientes de Europa.
En el plano político, ha advertido de que la crisis de la COVID-19 ha demostrado que el autogobierno de Euskadi es "de quita y pon", dado que se ha puesto de manifiesto que las competencias vascas solo se pueden gestionar "hasta dónde quiera y de la forma que quiera el Estado español". Así, ha planteado que el Parlamento Vasco cuente con una propuesta de nuevo estatuto político para mediados de la legislatura, la cual pueda ser sometida a consulta.
Tras recordar a "todas las víctimas" y a los presos, la candidata de EH Bildu ha finalizado su discurso recordando a Jose Mari Torrealdai y haciendo suya una de sus frases: "Ezina ekinez egina".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.