Iriarte propone "una transición en la que el centro sea la vida de las personas"
La candidata a lehendakari de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha iniciado este jueves el pleno de investidura que se celebra en el Parlamento Vasco. La sesión estará marcada por la crisis del coronavirus, y precisamente, ese ha sido el eje del discurso de la dirigente abertzale. Según ha subrayado, "es el momento de la acción, de vencer la parálisis y empezar a moverse" y en ese nuevo camino ha reivindicado la necesidad "de un nuevo modelo de hacer política". "EH Bildu propone una transición. Una transición feminista, ecológica, avanzada en lo social, basada en un sistema público reforzado. Una transición en la que pongamos las vidas de las personas en el centro, los cuidados en el centro", ha asegurado Iriarte.
En opinión de Iriarte, la pandemia ha evidenciado "la necesidad de unos servicios públicos fuertes" así como "la fuerza de las mujeres". En ese sentido, la candidata de EH Bildu ha querido poner en relieve la importancia de las mujeres, que son mayoría en sectores como el de la salud, la enseñanza así como en las residencias de ancianos y los cuidados. Otra de las lecciones de la crisis ha sido, en sus palabras, el valor del "trabajo en equipo y la cooperación".
Acuerdos de país en Educación, Sanidad y Empleo
La candidata de EH Bildu ha subrayado la importancia de los "acuerdos de país", acuerdos que, en su opinión, deben de "poner a las personas en el centro". "Ese es precisamente el suelo de la transición que proponemos, la base de la justicia social".
En materia educativa, Iriarte ha planteado la necesidad de crear una "Ley Vasca de Educación", "un acuerdo de país que se convierta en ley, fruto de un proceso participativo, trasparente y democrático de todos los agentes". De cara a este curso que comienza, Iriarte ha pedido bajar los ratios y realizar las contrataciones que sean necesarias. Además, ha querido mencionar la "pérdida" que ha sufrido el euskera en tiempos de confinamiento, "ya que para muchos ciudadanos la escuela es el único respiro para el euskera". Así, ha abogado por tomar medidas para revertir esa pérdida.
Sobre la Sanidad, Iriarte ha señalado que el coronavirus "ha evidenciado las debilidades y fortalezas del sistema vasco". Entre las primeras, ha denunciado los recortes de los últimos años y ha recordado que el gasto sanitario público ha bajado en los últimos años, hasta el 5,3 % de 2018.
Asimismo, ha recordado la importancia de la Atención Primaria y ha constatado que se deben contratar a 3000 profesionales más.
En palabras de Iriarte, es necesaria la aprobación de una nueva Ley vasca de la Sanidad Pública.
En materia económica, Iriarte ha querido recordar las más de 100 000 personas que viven en la pobreza en la CAV y ha incidido en la necesidad de cambiar la ley de la RGI y Lanbide. Asimismo, ha propuesto la implantación de una nueva renta universal de 120 euros para menores de 23 años.
También se comprometido a establecer una "tasa covid" que grave solo a quienes más ganan en el marco de una política fiscal "más progresista y justa" que sirva para hacer frente a la crisis generada por la pandemia.
Iriarte se dirige a la cámara en un momento de su discurso. Foto: EFE
Iriarte ha denunciado que bajo el contexto de la pandemia "se nos ha querido vender la falsa dicotomía de salud y economía". EH Bildu, ha dicho, apuesta por una nueva ley de empleo de calidad, "que proteja a los trabajadores y al empleo, y que impulse actividades económicas que reduzcan el impacto medioambiental".
Junto con ese acuerdo nacional por el empleo de calidad, EH Bildu se compromete a impulsar un salario mínimo de 1200 euros y una semana laboral de 35 horas.
La candidata abertzale ha recordado, además, el daño generado en la industria vasca, que ha perdido 60 000 trabajadores en los últimos meses. Frente a ello, ha propuesto una serie de medidas fiscales que van desde la extensión de la partid para avalar a empresas hasta los 1525 millones, la creación de un fondo de rescate con una partida inicial de 200 millones y la activación de un fondo de hasta 975 millones para la inversión.
Cuatro vías de financiación
Igualmente, Iriarte ha propuesto cuatro vías de financiación: la reorganización de los presupuestos del Gobierno Vasco y demás instituciones, aumentar la deuda y hacerse con los fondos provenientes de Europa.
En el plano político, ha advertido de que la crisis de la COVID-19 ha demostrado que el autogobierno de Euskadi es "de quita y pon", dado que se ha puesto de manifiesto que las competencias vascas solo se pueden gestionar "hasta dónde quiera y de la forma que quiera el Estado español". Así, ha planteado que el Parlamento Vasco cuente con una propuesta de nuevo estatuto político para mediados de la legislatura, la cual pueda ser sometida a consulta.
Tras recordar a "todas las víctimas" y a los presos, la candidata de EH Bildu ha finalizado su discurso recordando a Jose Mari Torrealdai y haciendo suya una de sus frases: "Ezina ekinez egina".
Más noticias sobre política
Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”
La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.
El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado
El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro, y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa. El Gobierno español ha cargado la decisión "surrealista" del juez Peinado y confía en que "un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio".