Nuevo ejecutivo
Guardar
Quitar de mi lista

Iñigo Urkullu jura como lehendakari por tercera vez consecutiva

Iñigo Urkullu ha jurado en euskera su cargo como presidente del Gobierno Vasco bajo el Árbol de Gernika, donde se ha comprometido a "cumplir fielmente" su mandato.
18:00 - 20:00
Iñigo Urkullu jura por tercera vez el cargo de lehendakari

El recién investido Iñigo Urkullu ha tomado posesión de su cargo como lehendakari este sábado, por tercera vez, bajo el árbol de Gernika. Sin embargo, el tradicional acto nada ha tenido que ver con los dos anteriores, ya que se ha desarrollado bajo estrictas medidas de seguridad y prevención debido a la pandemia de la COVID-19.

No se espera que el lehendakari desvele la composición de su gobierno hasta las 15:00 horas, aunque algunos nombres y carteras ya son conocidos.

La sesión plenaria extraordinaria, que eitb.eus ha ofrecido en directo, ha comenzado las 12:00 horas en la Casa de Juntas de Gernika y ha tenido el aforo limitado. Así, el salón de plenos ha tenido un aforo máximo de 72 personas, incluyendo a parlamentarios y familiares de Iñigo Urkullu y la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui.

Iñigo Urkullu ha llegado al Parlamento vizcaíno acompañado de su mujer, Lucía Arieta-Araunabeña, donde le esperaban la presidenta de la Cámara vasca, Bakartxo Tejeria, para entrar en el hemiciclo, con la música de 'Gernikako Arbola' de fondo.pero esta vez no ha estado presente su madre, que había acudido las dos veces anteriores.

Iñigo Urkullu ha llegado junto a su mujer. Imagen obtenida de la emisión en directo de EiTB.

Además, en la Sala de la Vidriera, se ha permitido la estancia de 63 personas, que han permanecido sentadas en todo momento. Es donde se ha ubicado a los trabajadores de los medios de comunicación. La sesión plenaria se ha celebrado sin autoridades ni invitados por parte de los grupos parlamentarios. Sí han acudido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en representación del Gobierno español, y la presidenta del Ejecutivo foral, María Chivite.

Inicio del acto de jura. Imagen obtenida de la emisión en directo de EiTB.

El juramento

Tras leerse su nombramiento oficial como Lehendakari, Iñigo Urkullu ha salido de la Casa de Juntas para jurar bajo el árbol de Gernika, símbolo de las libertades vascas. Le ha acompañado la presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejería, al tratarse de una sesión extraordinaria de la Cámara autonómica.

Iñigo Urkullu ha jurado en euskera su cargo como presidente del Gobierno Vasco bajo el Árbol de Gernika, donde se ha comprometido a "cumplir fielmente" su mandato.

'Humilde ante Dios y la sociedad, en pie sobre la tierra vasca y bajo el Roble de Gernika con el recuerdo a nuestros antepasados, juro ante vosotros, representantes del pueblo, cumplir fielmente mi mandato, lo juro' (Apal-apalik, Jaungoikoaren eta gizartearen aurrean, eusko-lur gainean zutik eta Gernikako haritzaren azpian, asaben gomutaz, herri-ordezkari zareten zuen aurrean, nire agintea zintzo beteko dudala zin dagit).

Terminado el juramento, un quintento de la banda de la Ertzaintza ha interpretado el himno de Euskadi "Euzko-Abendaren Eserkia".

El nuevo ejecutivo

Las personas que pondrá al frente de las dos Vicelehendakaritzas y las 11 Consejerías que tendrá el nuevo Gobierno Vasco de coalición PNV-PSE-EE se desvelarán dentro de unas horas. Una de las vicepresidencias recaerá en el PNV, mientras que la otra será para el PSE-EE, y ocupará previsiblemente Idoia Mendia. La secretaria general de los socialistas vascos se pondrá al frente de la cartera de Empleo y Trabajo.

También se da por confirmada la entrada del hasta ahora senador del PNV, Jokin Bildarratz, a quien tomará el relevo Estefanía Beltrán de Heredia, tras ser propuesta por el PNV para el cargo por designación autonómica. El que fuera alcalde de Tolosa durante ocho años se perfilaría como consejero de Educación sustituyendo a Cristina Uriarte, aunque no hay confirmación oficial.

Otra de las salidas confirmadas es la de la socialista Sonia Pérez, que dejará de estar al frente del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo. Su lugar será ocupado por el diputado alavés del PSE-EE, Javier Hurtado.

Iñaki Arriola seguirá en el Ejecutivo, quien ya no estará al frente de Medio Ambiente -que pasará a integrarse en otra Consejería de nueva creación- pero sí de Vivienda, y asumirá posiblemente también la responsabilidad de Transportes, área en la que ya tiene experiencia, ya que estuvo al frente de esta Consejería en el Gobierno de Patxi López.

Según lo adelantado por fuentes de Lehendakaritza, el PNV asumirá las carteras de Políticas Sociales, Justicia y Medio Ambiente.

Los nuevos consejeros jurarán su cargo el martes de la próxima semana, 8 de septiembre, y ese mismo día tendrá tenga lugar la primera reunión del Consejo de Gobierno de esta duodécima legislatura.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X