Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez pide "disciplina social" y "unidad" para evitar otro confinamiento

El presidente del Gobierno español ha elevado a tres millones el número real de contagiados desde el inicio de la crisis sanitaria, cuando las estadísticas oficiales hablan de un millón.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Foto: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha apelado a la "disciplina social" y a la "unidad" como vías para evitar un segundo confinamiento y ha dicho estar dispuesto a tomar "cualquier medida que sea necesaria", en alusión al estado de alarma, al considerar que vienen "semanas y meses muy duros".

Sánchez ha comparecido este viernes en el Palacio de la Moncloa para leer una declaración institucional en la que ha prometido impulsar la "máxima unidad" entre los partidos y las administraciones para luchar contra la segunda ola.

"La unidad es la clave de la resistencia frente a la pandemia", ha proclamado el jefe del Ejecutivo español, quien ha elevado a tres millones el número real de contagiados desde el inicio de la crisis sanitaria, cuando las estadísticas oficiales hablan de un millón.

A pesar de insistir en que el país está ahora mejor preparado respecto al pasado 14 de marzo, cuando se decretó el estado de alama, ha admitido que la situación es "grave" y es preciso actuar "con determinación, con la máxima disciplina social y la necesaria e imprescindible unidad".

"No hay otra solución. No hay otra alternativa"

Sin anunciar ninguna medida, Sánchez ha abogado por actuar "buscando el equilibrio entre la protección de la salud pública, la mitigación de las consecuencias sociales y económicas de las medidas y la garantía de los derechos y libertades que ampara la Constitución".

"Dicho más claramente: debemos adoptar las medidas necesarias para frenar los contagios causando el menor daño económico posible y las menores restricciones posibles para las libertades personales. Y estamos listos para adoptar todas y cada una de las medidas que sean necesarias", ha advertido ante la posibilidad de que se decrete un nuevo estado de alarma.

De acuerdo con los niveles de emergencia fijados por el Ministerio de Sanidad junto a las comunidades autónomas, Sánchez ha asegurado que, cuando un territorio alcance el máximo, el 4, será preciso adoptar medidas excepcionales, que "podrán requerir la activación del estado de alerta".

Ha hecho hincapié en la necesidad de limitar al máximo la movilidad, las reuniones sociales y familiares y el ocio nocturno al ser los principales focos de infección: "No hay otra solución. No hay otra alternativa".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más