Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez pide "disciplina social" y "unidad" para evitar otro confinamiento

El presidente del Gobierno español ha elevado a tres millones el número real de contagiados desde el inicio de la crisis sanitaria, cuando las estadísticas oficiales hablan de un millón.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Foto: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha apelado a la "disciplina social" y a la "unidad" como vías para evitar un segundo confinamiento y ha dicho estar dispuesto a tomar "cualquier medida que sea necesaria", en alusión al estado de alarma, al considerar que vienen "semanas y meses muy duros".

Sánchez ha comparecido este viernes en el Palacio de la Moncloa para leer una declaración institucional en la que ha prometido impulsar la "máxima unidad" entre los partidos y las administraciones para luchar contra la segunda ola.

"La unidad es la clave de la resistencia frente a la pandemia", ha proclamado el jefe del Ejecutivo español, quien ha elevado a tres millones el número real de contagiados desde el inicio de la crisis sanitaria, cuando las estadísticas oficiales hablan de un millón.

A pesar de insistir en que el país está ahora mejor preparado respecto al pasado 14 de marzo, cuando se decretó el estado de alama, ha admitido que la situación es "grave" y es preciso actuar "con determinación, con la máxima disciplina social y la necesaria e imprescindible unidad".

"No hay otra solución. No hay otra alternativa"

Sin anunciar ninguna medida, Sánchez ha abogado por actuar "buscando el equilibrio entre la protección de la salud pública, la mitigación de las consecuencias sociales y económicas de las medidas y la garantía de los derechos y libertades que ampara la Constitución".

"Dicho más claramente: debemos adoptar las medidas necesarias para frenar los contagios causando el menor daño económico posible y las menores restricciones posibles para las libertades personales. Y estamos listos para adoptar todas y cada una de las medidas que sean necesarias", ha advertido ante la posibilidad de que se decrete un nuevo estado de alarma.

De acuerdo con los niveles de emergencia fijados por el Ministerio de Sanidad junto a las comunidades autónomas, Sánchez ha asegurado que, cuando un territorio alcance el máximo, el 4, será preciso adoptar medidas excepcionales, que "podrán requerir la activación del estado de alerta".

Ha hecho hincapié en la necesidad de limitar al máximo la movilidad, las reuniones sociales y familiares y el ocio nocturno al ser los principales focos de infección: "No hay otra solución. No hay otra alternativa".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X