Más Madrid rechaza la oferta de Iglesias de concurrir juntos a las elecciones
La candidata de Más Madrid a presidir la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha rechazado este martes la oferta del líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, de presentar una candidatura conjunta para las elecciones en la Comunidad de Madrid el próximo 4 de mayo.
"A la irresponsabilidad de Ayuso de convocarnos a unas elecciones una pandemia no podemos sumarle ni más frivolidad, ni más espectáculo, ni más testosterona", ha dicho García en declaraciones remitidas a los medios, después de que Iglesias ofreciera al partido de Íñigo Errejón la posibilidad de concurrir juntos a las elecciones.
La candidata de Más Madrid ha indicado que durante los meses "más duros" de la pandemia ha estado trabajando en la UCI del 12 de Octubre y al mismo tiempo haciendo una oposición férrea a todas las "chapuzas semanales de Ayuso".
"Madrid no es una serie de Netflix. Llevo mucho tiempo trabajando para Madrid en los momentos más complicados desde la Asamblea. Las mujeres estamos cansadas de hacer el trabajo sucio para que en los momentos históricos nos pidan que nos apartemos, cuando hemos demostrado con creces que las mujeres sabemos frenar a la ultraderecha sin que nadie nos tutele", ha lanzado.
"Quiero presentarme a las elecciones y ser la próxima presidenta de la Comunidad de Madrid. Me apetece, tengo buenas ideas y mucho trabajo a la espalda", ha insistido en un vídeo colgado en sus redes sociales.
En opinión de la candidata de Más Madrid, "está claro que todas las opciones superan la barrera del 5 % y no hay que tener miedo a que se desperdicie con un solo voto. Disponer de tres opciones con garantía de representación es la mejor forma de movilizar a un Madrid decente y conseguir que ningún voto se quede en casa".
No obstante, ha asegurado que una vez puestas en marcha y activadas todas las fuerzas políticas progresistas, no pueden perder "ni un solo minuto" mirándose al "ombligo y dando golpes de efectos", cuando "lo más importante es echar a Ayuso y a la ultraderecha de la Puerta del Sol".
Te puede interesar
50 años después de la muerte de Franco, la Ley de Secretos Oficiales sigue sin modificarse
La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.
Otxandiano cree que el Gobierno Vasco "no tiene especial interés" en negociar los presupuestos con EH Bildu
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Vitoria-Gasteiz explica que han presentado una propuesta “realista” y que han quedado a la espera de la respuesta del Gobierno. Sin embargo, opina que el ejecutimo "no está siendo muy creíble a la hora de ofrecer negociar a la oposición", por los "indicios" ocurridos las últimas semanas.
Los partidos navarros elevan el tono tras el informe de la UCO sobre Cerdán
UPN y PP de Navarra cargan contra la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, mientras que el PSN centra su reacción en la “actuación inaceptable” del exdirigente socialista Santos Cerdán.
Sánchez sobre Cerdán: "Hemos asumido una responsabilidad política y ahora es tiempo de la Justicia"
El presidente del gobierno español ha afirmado que el gobierno ha "colaborado con la Justicia" y ha "actuado con contundencia", por lo que ahora toca "esperar al desarrollo de las investigaciones".
Un informe de la UCO sostiene que el PNV pidió a Cerdán el nombramiento de tres cargos públicos
Por su parte, fuentes del PNV niegan "ninguna vinculación en relación con la trama de corrupción" relacionada con el 'caso Koldo' y aseguran desonocer las "supuestas peticiones" que, según la UCO, habría hecho el PNV.
El consejero Pérez Iglesias dice que "hay posibilidades" de ir resolviendo los desencuentros con EHU
Preguntado por si este enfrentamiento con el rector de EHU, Joserramón Bengoetxea, responde a cuestiones políticas, Pérez Iglesias ha respondido que Bengoetxea ya ha manifestado que eso no es así. "Él dijo que no y debe creerle", ha concluido.
Martxoak 3 y Sanfermines 78 piden que el Estado reconozca plenamente a las "víctimas del franquismo sin Franco"
Presentarán mociones en varios ayuntamientos solicitando la adhesión de los grupos del pleno para instar al Gobierno a reconocer la responsabilidad del Estado y dar pasos reales para garantizar el derecho a la verdad. Asimismo, la asociación 3 de marzo se siente dolida y ninguneada, después de que el Patronado de la Fundación Memorial 3 de Marzo se haya reunido sin contar con ellos.
La UCO señala que la empresa vinculada a Cerdán recibía "el 2% de las adjudicaciones" logradas con Acciona
El informe revela también que el "entorno familiar" de Cerdán también se benefició de Servinabar, mediante el cobro de nóminas, alquileres de casas y una tarjeta de crédito.
El TS imputa a un ex directivo de Acciona y a dos subordinados tras los últimos registros del 'caso Koldo'
Los imputados son Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte y Manuel José García. El magistrado instructor Leopoldo Puente ha levantado el secreto de la pieza en la que ordenó ocho registros el pasado viernes, entre ellos, a las sedes de Acciona en Madrid y Bilbao y a las empresas Erkolan y Noran en San Sebastián, supuestamente vinculadas con la trama.
Karmele Tubilla, alcaldesa de Santurtzi: "La supuesta filtración del ejercicio teórico no se puede demostrar"
La alcaldesa del PNV, Karmele Tubilla, ha destituido a la concejala de Seguridad, Sonia López, tras la supuesta filtración de un proceso de oposición a la Policía Municipal en Santurtzi. En la rueda de prensa celebrada en el consistorio, Tubilla ha afirmado que hubo un error en la custodia de las preguntas, que las preguntas llegaron a un e-mail, pero que eso no significa que fueran trasladadas a otras personas. En relación a López, ha dicho que va renunciar a su acto de concejala por "motivos personales".