Elecciones en Iparralde
Guardar
Quitar de mi lista

El centro derecha se impone en primera vuelta y EH Bai se consolida como alternativa

El centro derecha gana en 10 de los 12 departamentos en la primera vuelta de las elecciones departamentales en Iparralde. EH Bai es primera fuerza en Hendaia y segunda en otros seis departamentos.
El presidente de la Mancomunidad Única de Iparralde, Jean-René Etchegaray. Foto: Franck Dolosor

El centro-derecha ha logrado la victoria en las elecciones departamentales de Iparralde en la primera vuelta. Force 64 ha obtenido 35 932 votos, el 42,59 % de las papeletas. Se ha impuesto en 10 de los 12 cantones de Iparralde (excepto Errobi-Aturri y Hendaia).

El presidente del departamento de Pirineos Atlánticos y candidato del partido Modem, Jean Jacques Lasserre, ha logrado más de la mitad de los votos en el departamento de Bidaxune, Amikuze y Oztibarre, con un 51 % de los votos. Aún así, tendrá que ir a la segunda vuelta, ya que, debido a la baja participación, habrá otra vuelta en todos los departamentos.  

La coalición abertzale EH Bai ha obetnido muy buenos resultados y ha sido la segunda fuerza con 20 821 votos, el 24,68 %. La sorpresa de la jornada la han dado en Hendaia, donde la candidatura de Annie Poveda e Iker Elizalde ha sido la más votada con el 29 % de los votos.

Con Hendaia, EH Bai estará en la segunda vuelta en siete departamentos (en 2015 fue en cinco): Baigura y Mondarrain; Bidaxune, Amikuze y Oztibarre; Donibane Lohizune; Errobi-Aturri; Mendialdea; y Uztaritze, los valles de Errobi y Orduzuri.

En Errobi-Aturrin la victoria ha sido de la Mayoría Departamental con el 39,99 % de los votos.

Sin embargo, uno de los datos más destacados de la jornada ha sido el de la abstención, ya que sólo han acudido a las urnas cuatro de cada diez personas llamadas a votar, siendo la abstención del 62,55 %.

Tras los resultados de hoy, la segunda vuelta electoral se celebrará el 27 de junio.

Consejo Departamental de los Pirineos Atlánticos

El departamento de Pirineos Atlánticos está formado por Iparralde y Béarn y está compuesto por 54 cargos electos (son 27 cantones y dos personas de cada uno). De los 12 cantones de Ipar Euskal Herria se nombran 24 candidatos y de los 15 cantones de Béarn 30 candidatos.

EH Bai, representante de la izquierda abertzale en Iparralde, obtuvo en 2015 los escaños del cantón de Errobi-Aturri.

Consejo Regional de Nueva Aquitania

También se han celebrado, este pasado fin de semana, los comicios del Consejo Regional de Nueva Aquitania. La victoria ha sido para el candidato del partido socialista (PS), Alain Rousset, quien se ha llevado la victoria con el apoyo del 30% de los electores. La candidata de Unión Nacional, Edwige Díaz, ha sido segunda, con el 17% de los votos.

El Consejo General del Departamento de los Pirineos Atlánticos y el Consejo Regional de Nueva Aquitania tienen muchas competencias en servicios sociales, ayudas a parados, carreteras secundarias, educación secundaria etc. Son competencias similares a las de las diputaciones forales en Hegoalde y aunque deciden temas importantes, no parece que hayan conseguido despertar el interés de la sociedad, al menos el de los más jóvenes, a la vista de los datos de participación.

Según recoge el periodista de ETB Franck Dolosor en su blog, los resultados de las elecciones en la región de Nueva Aquitania "pueden tener una consecuencia directa" para el proyecto de la Y vasca. Según ha recordado, la conexión desde Irun hacia el norte de Europa vía Iparralde depende en gran parte del Consejo Regional de Nueva Aquitania.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más