Libertad de Expresión
Guardar
Quitar de mi lista

La justicia belga vuelve a negar la extraditación de Valtonyc a España

El Tribunal de Apelación de Gante ha confirmado la negativa inicial de los jueces belgas de no extraditar al rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, conocido como Valtonyc, al que la Justicia española reclama tras ser condenado por amenazas, enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.
Valtònyc con sus abogados, en Belgica. Foto de archivo de EFE.
Valtònyc con sus abogados, en Belgica. Foto de archivo de EFE.

El Tribunal de Apelación de Gante ha confirmado este martes la negativa inicial de los jueces belgas de no extraditar al rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, conocido como Valtonyc, al que la Justicia española reclama tras ser condenado por amenazas, enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.

Este fallo fue celebrado como un triunfo por los abogados de Valtonyc, que lo consideraron un espaldarazo a su caso y señalaron que su situación puede acabar impulsando cambios legales en el ordenamiento jurídico de Bélgica.

Así lo celebraba el abogado Simon Bekaert en Twitter:

No obstante, la Fiscalía puede recurrir este fallo y agotar la vía legal acudiendo al Tribunal de Casación, que estudiaría cuestiones formales durante el proceso judicial sin entrar al fondo.

La entrega del rapero, que huyó de España en junio de 2018, ya fue rechazada en primera instancia. Saltó entonces a la segunda, un proceso que se ha dilatado más de un año y donde el juez de Gante elevó al Constitucional belga el caso de los ataques al Rey.

El magistrado se aferró a la ley belga de 1847 que protege la figura del monarca, pero el alto tribunal la declaró inconstitucional al considerar que colisiona con la libertad de expresión y "no satisface una necesidad social urgente y es desproporcionada con el objetivo de proteger la reputación de la persona del Rey".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más