ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Las criticas de Tapia a Sánchez son "incomprensibles", según Andueza, porque Urkullu no ha tomado medidas

El secretaria general del PSE-EE ha apelado a la responsabilidad: "Es el momento de la unidad y no debemos aprovechar esta situación para criticar y obtener rédito político".
Eneko Andueza, PSE-EEren idazkari nagusia Euskadi Irratian
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, en Euskadi Irratia. Foto: Euskadi Irratia

El Gobierno español aprueba hoy un plan de choque para hacer frente al impacto de la guerra en Ucrania, y en ese contexto, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha reprochado a la consejera Arantxa Tapia que haya criticado a Pedro Sánchez cuando el Gobierno Vasco todavía no ha anunciado medidas. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, ha afirmado que "muchas veces es muy fácil mirar al otro y criticar cuando uno no toma las medidas que tiene que tomar".

"Tenemos que actuar con responsabilidad y, lógicamente, con todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición", ha añadido. Según el secretaria general del PSE-EE, es el momento de la unidad: "No debemos aprovechar esta situación para criticar y obtener rédito político".

Preguntado por si las medidas del Gobierno Vasco llegan tarde, ha respondido que es fácil criticar cuando uno no ha tomado medidas.

Por su parte, Eneko Andueza ha considerado "muy necesaria" la ronda de contactos que el lehendakari tiene previsto mantener con todos los partidos políticos. Andueza no ha concretado cuándo se reunirá con Urkullu, pero sí que será durante la próxima semana.

Andueza ha insistido en que las relaciones con Urkullu son "adecuadas" y "honestas", y que las discrepancias se resuelven a través del diálogo.

En cuanto al pacto educativo, Andueza ha ensalzado la labor del PSE-EE para "encauzar" el tema. Ha asegurado que en las conclusiones presentadas por el presidente de la comisión de Educación no veían reflejados sus puntos de vista y que tras intervenir han sido incorporados. Por otra parte, ha negado que existiera debate sobre la centralidad del euskera por parte del PSE-EE. "Nosotros no queríamos en ningún momento que se produjera un debate artificial sobre el euskera, su uso político, porque eso era perjudicial para el euskera", ha añadido.

También se ha referido a la última decisión del Gobierno español sobre el Sáhara. Andueza ha subrayado que la postura del Gobierno español no ha cambiado: "Otra cosa es que algunos partidos utilicen eso para obtener rédito político". "Marruecos siempre ha sido socio nuestro, era conveniente encauzar las relaciones y eso es lo que ha pasado", ha añadido.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más