SENTENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional condena al PP a pagar 204 000 euros por lucrarse de la trama Gürtel

Se trata de la tercera condena del tribunal a los populares después de las sentencias por la primera época de la 'Gürtel' y por el uso de la 'caja b' para las obras de la sede del partido en Génova.
Pablo Crespo, en el centro, con Francisco Correa a su izquierda
Pablo Crespo, en el centro, con Francisco Correa a su izquierda. Foto de archivo: EFE

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado al Partido Popular (PP) al pago de 204 198,64 euros por lucrarse de los beneficios que obtuvo la trama Gürtel entre 2001 y 2009 en el municipio de Boadilla del Monte (Madrid).

Se trata de la tercera condena del tribunal al PP después de las sentencias por la primera época de la 'Gürtel' y por el uso de la 'caja b' para las obras de la sede del partido en Génova 13.

Entre las 23 personas condenadas en esta nueva sentencia, adoptada por unanimidad, y contra la que cabe recurso, también se encuentran el líder de la trama Gúrtel, Francisco Correa, y su segundo, Pablo Crespo, que confesaron su papel en la red a cambio de una rebaja en la petición de la fiscal. Ambos, que cumplen desde hace años largas penas de prisión por otras piezas del caso Gürtel, han sido sentenciados a 13 años y medio de cárcel.

Además, la Audiencia Nacional ha condenado a 36 años y 11 meses de prisión al exalcalde de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, alias 'el Albondiguilla'.

El tribunal se apoya en la sentencia de la primera época de Gürtel, confirmada en su mayor parte por el Tribunal Supremo, para describir el modus operandi de la trama. Según la sentencia, el lucro se obtenía mediante la adjudicación o contratación directa a las empresas de Francisco Correa o a las que seleccionaba éste a cambio de comisiones para los cargos públicos del Ayuntamiento y la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSVI). Una parte de esos pagos, dice la sentencia, iban destinados a sufragar actos, eventos y gastos del PP.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más