SENTENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional condena al PP a pagar 204 000 euros por lucrarse de la trama Gürtel

Se trata de la tercera condena del tribunal a los populares después de las sentencias por la primera época de la 'Gürtel' y por el uso de la 'caja b' para las obras de la sede del partido en Génova.
Pablo Crespo, en el centro, con Francisco Correa a su izquierda
Pablo Crespo, en el centro, con Francisco Correa a su izquierda. Foto de archivo: EFE

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado al Partido Popular (PP) al pago de 204 198,64 euros por lucrarse de los beneficios que obtuvo la trama Gürtel entre 2001 y 2009 en el municipio de Boadilla del Monte (Madrid).

Se trata de la tercera condena del tribunal al PP después de las sentencias por la primera época de la 'Gürtel' y por el uso de la 'caja b' para las obras de la sede del partido en Génova 13.

Entre las 23 personas condenadas en esta nueva sentencia, adoptada por unanimidad, y contra la que cabe recurso, también se encuentran el líder de la trama Gúrtel, Francisco Correa, y su segundo, Pablo Crespo, que confesaron su papel en la red a cambio de una rebaja en la petición de la fiscal. Ambos, que cumplen desde hace años largas penas de prisión por otras piezas del caso Gürtel, han sido sentenciados a 13 años y medio de cárcel.

Además, la Audiencia Nacional ha condenado a 36 años y 11 meses de prisión al exalcalde de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, alias 'el Albondiguilla'.

El tribunal se apoya en la sentencia de la primera época de Gürtel, confirmada en su mayor parte por el Tribunal Supremo, para describir el modus operandi de la trama. Según la sentencia, el lucro se obtenía mediante la adjudicación o contratación directa a las empresas de Francisco Correa o a las que seleccionaba éste a cambio de comisiones para los cargos públicos del Ayuntamiento y la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSVI). Una parte de esos pagos, dice la sentencia, iban destinados a sufragar actos, eventos y gastos del PP.

Más noticias sobre política

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Eneko Goia Jon Insausti
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia

Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.  

Cargar más