Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Solana denuncia que el PSN quiere implantar el programa PAI en Navarra solo "por euskarafobia"

La parlamentaria de Geroa Bai ha criticado duramente la proposición de ley que los socialistas han llevado al Parlamento foral. En su opinión, "quieren convertir el inglés en lengua navarra" con la posición contraria de la mayoría sindical y los socios del Gobierno.
Solana, aurreko elkarrizketa batean.
Solana, en una entrevista anterior. Foto: EITB Media

La parlamentaria de Geroa Bai, María Solana, ha denunciado que el PSN quiere implantar el programa de enseñanza en inglés PAI en Navarra solo "por euskarafobia". La mayoría sindical, los socios del Gobierno tripartito Geroa Bai y Podemos Ahal Dugu así como EH Bildu y I-E se han mostrado en contra del texto, que se debatirá hoy en el Parlamento de Navarra.

Según ha explicado la parlamentaria abertzale en una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, "el PSOE tiene una postura muy contraria sobre el programa PAI y otros parecidos en el Estado, salvo en Navarra. ¿Por qué? Por el euskera. Lo que no se da en el Estado se implantará en Navarra por euskarafobia".

El Gobierno de UPN estableció el programa de enseñanza en inglés PAI (el 40 % de las materias se imparten en lengua extranjera) en la Comunidad Foral en el curso 2011-2012 y se aplica actualmente en 116 centros. El Ejecutivo de María Chivite ha argumentado que el proyecto de ley presentado "de urgencia" en la Cámara pretende acabar con alta temporalidad del profesorado de este programa (ronda el 70 %), aunque según Geroa Bai, la verdadera razón es la "euskarafobia".

En opinión de Solana, "la proposición del PSN nos generó muchas dudas, sobre todo en el tema de seguridad jurídica, pero vistas las enmiendas presentadas por Navarra Suma, la ley que podría salir adelante será delirante". La coalición Navarra Suma propone convertir este programa en un modelo lingüístico, y igualarlo al modelo D. 

Los dos socios de gobierno, Geroa Bai y Podemos Ahal Dugu han solicitado la opinión al respecto del Consejo de Navara, que aún no se ha pronunciado. Según la propuesta del PSN, el profesorado que quiera acceder a una plaza deberá presentar obligatoriamente el C1 de inglés, pese a que la ley estatal solo permite exigir castellano o euskera (lenguas oficiales). Solana asegura que la "inseguridad jurídica es terrible", "y no solo lo decimos nosotros, así lo creen las personas expertas y técnicas consultadas y una amplia mayoría sindical". Los socialistas pretenden "convertir el inglés en una lengua propia de Navarra", ha criticado.

Además, la que fuera consejera de Educación en el gobierno de Uxue Barkos considera que el PSN "ha actuado como si estuviera en un gobierno monocolor". "PSN no ha tenido en cuenta que está en un gobierno de coalición, y que tanto Geroa Bai como Podemos Ahal Dugu estamos en contra. Dos de tres están diciendo que ese no es el camino, y aún así, el PSN ha decidido recorrerlo porque cree que tendrá el apoyo de Navarra Suma. No es la primera vez", ha lamentado.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más