ESPIONAJE POLÍTICO
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Sánchez comparecerá el próximo jueves en el Congreso para dar explicaciones sobre el espionaje político

El cese de la directora del CNI, Paz Esteban, ha contribuido a rebajar la tensión, pero partidos nacionalistas y Unidas Podemos piden desclasificar documentos y crear una comisión de investigación.
Sánchez, durante su respuesta a Gamarra.
Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, dará explicaciones sobre el espionaje político con el sistema Pegasus el próximo jueves 26 de mayo en un pleno monográfico que se celebrará en el Congreso de los Diputados.

El CNI ha reconocido haber espiado a una veintena de líderes independentistas con el sistema Pegasus, entre ellos al presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, con quien Sánchez prevé mantener próximamente una reunión, aún sin fecha concreta. La intención de este encuentro es restablecer los puentes con ERC y con el Gobierno de Cataluña.

El cese de la directora del CNI, Paz Esteban, ha contribuido a rebajar la tensión, pero para los partidos nacionalistas y Unidas Podemos no es suficiente, y piden desclasificar documentos y crear una comisión de investigación, entre otras medidas.

La comparecencia de Sánchez para aclarar el espionaje político en un pleno monográfico este jueves tiene lugar tras la petición de partidos nacionalistas catalanes y vascos, una petición que apoyaron en la Junta de Portavoces del Congreso el PP, Cs y Vox, pero que rechazaron tanto el PSOE como Unidas Podemos.

El espionaje político protagonizará el pleno monográfico del jueves y centrará parte de la sesión de control al Gobierno del miércoles en el Congreso, a la que no acudirá Sánchez por coincidir con el Foro Económico Mundial de Davos.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más