ESPIONAJE POLÍTICO
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Sánchez comparecerá el próximo jueves en el Congreso para dar explicaciones sobre el espionaje político

El cese de la directora del CNI, Paz Esteban, ha contribuido a rebajar la tensión, pero partidos nacionalistas y Unidas Podemos piden desclasificar documentos y crear una comisión de investigación.
Sánchez, durante su respuesta a Gamarra.
Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, dará explicaciones sobre el espionaje político con el sistema Pegasus el próximo jueves 26 de mayo en un pleno monográfico que se celebrará en el Congreso de los Diputados.

El CNI ha reconocido haber espiado a una veintena de líderes independentistas con el sistema Pegasus, entre ellos al presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, con quien Sánchez prevé mantener próximamente una reunión, aún sin fecha concreta. La intención de este encuentro es restablecer los puentes con ERC y con el Gobierno de Cataluña.

El cese de la directora del CNI, Paz Esteban, ha contribuido a rebajar la tensión, pero para los partidos nacionalistas y Unidas Podemos no es suficiente, y piden desclasificar documentos y crear una comisión de investigación, entre otras medidas.

La comparecencia de Sánchez para aclarar el espionaje político en un pleno monográfico este jueves tiene lugar tras la petición de partidos nacionalistas catalanes y vascos, una petición que apoyaron en la Junta de Portavoces del Congreso el PP, Cs y Vox, pero que rechazaron tanto el PSOE como Unidas Podemos.

El espionaje político protagonizará el pleno monográfico del jueves y centrará parte de la sesión de control al Gobierno del miércoles en el Congreso, a la que no acudirá Sánchez por coincidir con el Foro Económico Mundial de Davos.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más