Medidas anticrisis
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España prorrogará tres meses el plan de respuesta económica a la guerra

El decreto ley que convalidó el Congreso de los Diputados contiene medidas como el descuento de 20 céntimos a los carburantes, una ampliación de la cobertura y el descuento del bono social eléctrico o el ingreso mínimo vital o la prórroga de las rebajas fiscales aplicadas a la factura de la luz.
Pedro Sánchez, a su llegada hoy al Congreso. EFE
Pedro Sánchez, a su llegada hoy al Congreso. EFE

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en el Congreso que el Gobierno español prorrogará tres meses el plan de respuesta económica a la crisis provocada por la guerra de Ucrania, ante la inminente caducidad del decreto, en vigor hasta el 30 de junio.

Así lo ha manifestado en su intervención ante el Grupo Socialista, que se ha reunido este miércoles en el Congreso para conmemorar el cuarto aniversario de la llegada de Sánchez a la Moncloa tras la moción de censura a Mariano Rajoy.

El decreto ley que convalidó el Congreso de los Diputados contiene medidas como el descuento de 20 céntimos a los carburantes, una ampliación de la cobertura y el descuento del bono social eléctrico o el ingreso mínimo vital o la prórroga de las rebajas fiscales aplicadas a la factura de la luz.

"A ver si tenemos más suerte y los que dicen que aman a España lo demuestran amando a los españoles y aprobando medidas que son buenas para los españoles", ha comentado.

En ese mismo sentido ha hablado hoy la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, quien ha pedido que "todos los políticos estén a la altura de las circunstancias y de las necesidades de la ciudadanía para poder prorrogar la bonificación del carburante y la rebaja fiscal a la electricidad y les ha pedido "corresponsabilidad" en un momento "tan delicado como éste".

Más noticias sobre política

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Eneko Goia Jon Insausti
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia

Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.  

Cargar más