Monarquía española
Guardar
Quitar de mi lista

Los letrados del Congreso de los Diputados rechazan limitar la inviolabilidad del rey

Así, han rechazado en un escrito la admisión a trámite de una proposición de ley del PNV, al señalar que esta propuesta es contraria al régimen jurídico que contempla la Constitución en este asunto referente a la Jefatura del Estado.
El rey Felipe VI. Foto de archivo: EFE
El rey Felipe VI. Foto de archivo: EFE

Los letrados del Congreso de los Diputados han rechazado en un escrito la admisión a trámite de una proposición de ley del PNV para limitar la inviolabilidad del rey, al señalar que esta propuesta es contraria al régimen jurídico que contempla la Constitución en este asunto referente a la Jefatura del Estado.

En su escrito, los letrados del Congreso señalan que esta proposición de ley "invade la reserva constitucional existente en cuanto a los elementos esenciales de la Corona definidos en el título II de la Constitución, al pretender un desarrollo normativo contrario al régimen jurídico de la inviolabilidad de la Jefatura del Estado".

La propuesta del PNV ha chocado con los servicios jurídicos del Congreso, como ya ocurrió con una ley específica de Compromís y Más País sobre la inviolabilidad de la Corona. Según el informe, se trata de los "elementos esenciales de la Corona" que se recogen en el Título II de la Constitución y no se pueden regular a través de una proposición de ley. Es decir, que si se quiere cambiar, sólo puede hacerse vía reforma constitucional.

El informe de los letrados, que no es vinculante, está en manos de la Mesa del Congreso, que en su reunión de este martes será quien decida si acepta o no tramitar la iniciativa.

Aunque el PSOE y Unidas Podemos tienen mayoría en el órgano de gobierno que preside Meritxell Batet, suelen votar distinto en las cuestiones relativas a la Jefatura del Estado ya que los socialistas se alinean con los servicios jurídicos, junto con el PP y la formación de ultraderecha Vox.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más