Monarquía española
Guardar
Quitar de mi lista

Los letrados del Congreso de los Diputados rechazan limitar la inviolabilidad del rey

Así, han rechazado en un escrito la admisión a trámite de una proposición de ley del PNV, al señalar que esta propuesta es contraria al régimen jurídico que contempla la Constitución en este asunto referente a la Jefatura del Estado.
El rey Felipe VI. Foto de archivo: EFE
El rey Felipe VI. Foto de archivo: EFE

Los letrados del Congreso de los Diputados han rechazado en un escrito la admisión a trámite de una proposición de ley del PNV para limitar la inviolabilidad del rey, al señalar que esta propuesta es contraria al régimen jurídico que contempla la Constitución en este asunto referente a la Jefatura del Estado.

En su escrito, los letrados del Congreso señalan que esta proposición de ley "invade la reserva constitucional existente en cuanto a los elementos esenciales de la Corona definidos en el título II de la Constitución, al pretender un desarrollo normativo contrario al régimen jurídico de la inviolabilidad de la Jefatura del Estado".

La propuesta del PNV ha chocado con los servicios jurídicos del Congreso, como ya ocurrió con una ley específica de Compromís y Más País sobre la inviolabilidad de la Corona. Según el informe, se trata de los "elementos esenciales de la Corona" que se recogen en el Título II de la Constitución y no se pueden regular a través de una proposición de ley. Es decir, que si se quiere cambiar, sólo puede hacerse vía reforma constitucional.

El informe de los letrados, que no es vinculante, está en manos de la Mesa del Congreso, que en su reunión de este martes será quien decida si acepta o no tramitar la iniciativa.

Aunque el PSOE y Unidas Podemos tienen mayoría en el órgano de gobierno que preside Meritxell Batet, suelen votar distinto en las cuestiones relativas a la Jefatura del Estado ya que los socialistas se alinean con los servicios jurídicos, junto con el PP y la formación de ultraderecha Vox.

Más noticias sobre política

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Eneko Goia Jon Insausti
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia

Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.  

Cargar más