Entrevista en radio euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Mikel Otero, sobre la bajada del IVA de la luz: "Es una medida palitiva, que va a dar resultados paliativos"

Sobre las acusaciones de GKS, Otero ha indicado "esta nueva corriente está organizando actos, charlas, conciertos... en diferentes municipios donde está gobernando EH Bildu, como en Hernani, Oñati o Berriozar. hablar de vetos por parte de EH Bildu está completamente injustificado".
Mikel Otero, en estudios de Vitoria-Gasteiz
Mikel Otero, hoy, en estudios de Vitoria-Gasteiz. Foto: EITB MEDIA

Mikel Otero, parlamentario vasco de EH Bildu, ha indicado que la medida anunciada por Pedro Sánchez para bajar el IVA de la luz del 10 al 5 % "es una medida paliativa, que va a dar resultados paliativos". Así, ha explicado que mientras siga en vigor el actual sistema de fijación de precios, "mientras el gas siga disparado, el grueso de la factura estará condicionado por esto".

En una entrevista realizada en el programa 'Boulevard' de Radio Euskadi, Otero ha añadido que "un IVA más reducio bajará un porcentaje muy pequeño, pero seguiremos pagando el MW/h por encima 150 euros, cuando hace 3-4 años estaba a 50 o 60 euros".

Sobre el decreto anticrisis que prevé aprobar el Gobierno español este mismo sábado, el parlamentario de EH Bildu ha dicho que, antes de nada, van a "ver cuáles son las medidas concretas, y las analizaremos, espcialmente las energéticas". "En cualquier caso, tal y como anunciamos", y como se puede "ver en la trayectoria fiable de últimos años, le hemos dado una ventana de oportunidad al Gobierno, y para no causar decepción, lo que tiene que hacer es tomar medidas audaces, y por ahí tiraremos".

Las medidas audaces, en opinión de Otero, son dos: una de ellas es cambiar el sistema de fijación de precios, que depende dela UE, porque es "un sistema marginalista, la energía más cara sube todo", así, eso genera que "las renovables se estén pagando al precio del gas". "Es un sistema condenado a la extinción", ha anunciado.

La otra, los "beneficios caídos del cielo de las grandes compañías energéticas. Es inaceptable que con precios de récords las energéticas estén en beneficios récord, hay que intervenir, tasar, via impuestos, recuperar una parte de esos enormes beneficios, para poder reflejarlos en descuentso de facturas, o directamente en los bolsillos de las personas consumidoras".

"Hablar de vetos por parte de EH Bildu está completamente injustificado"

Mikel Otero también se ha pronunciado sobre los actos de las últimas jornadas por parte de Gazte Kontseilu Sozialista (GKS), grupo que acusa a EH Bildu y Sortu de imponerles un veto. 

Otero, ha indicado que no entiende la acusación del veto a EH Bildu, ya que "esta nueva corriente socialista está organizando actos, charlas, conciertos... en diferentes municipios donde está gobernando EH Bildu, como en Hernani, Oñati o Berriozar. Por lo tanto, hablar de vetos por parte de EH Bildu está completamente injustificado".

"En Hernani, nosotros practicamos un modelo de gobernanza abierto, horizontal, en el que damos responsabilidades también a las personas y organizaciones, y prueba de ello es que es autónoma la comisión de txosnas. Por tanto, sus decisiones son autónomas", ha explicado.

A partir de aquí, "sería interesante buscar la forma de sumar, y que no se busque ampliar huecos a base de codazos y enfrentamientos, a menudo ficticios, con el resto de fuerzas de izquierda". 

Estamos trabajando para completar la información.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más